El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Una gran gymkana escolar para celebrar y dar color al Día Mundial del Medio Ambiente

El alumnado de 5º y 6º de Primaria participa en una actividad que sirve para poner el broche al programa de Educación Ambiental

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la gymkana escolar -

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora bajo el lema ‘Nuestras tierras, nuestro futuro’, el parque de Santa Ana viene siendo escenario durante toda la semana de la celebración de una nueva edición de la Gymkana Medioambiental, una actividad que sirve también para poner el broche final al programa de Educación Ambiental que se ha venido desarrollando desde el pasado mes de octubre.

Con una duración aproximada de una hora por sesión y dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria, la gymkana tiene como objetivo sensibilizar a los participantes en la adquisición de actitudes y comportamientos positivos hacia el respeto y la mejora del Medio Ambiente, tanto de forma global como local.

En este sentido, el delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ha estado presente este mediodía en el parque de Santa Ana junto a Manolo Salvado, gerente de Tricultura Eventos, para unirse a la conmemoración de esta jornada y conocer de primera mano una actividad “en la que los niños y niñas de la ciudad siguen aprendiendo sobre el cuidado de nuestro entorno natural, unos valores que durante todo el año hemos ido fomentando a través del programa de Educación Ambiental. De esta manera, la gymkana se convierte en el broche final a unas actividades en las que han tomado parte alrededor de 7.000 alumnos y alumnas, superado todas nuestras expectativas y representando todo un récord de participación”.

Asimismo, Roberto Palmero ha recordado que las actividades en torno al Día Mundial de Medio Ambiente “continúan durante toda la semana con la inauguración este mismo miércoles en el Teatro Moderno de la exposición fotográfica ‘El bosque de los valores’, un proyecto de Inés Gontad y el alumnado de la Escuela Municipal de Artes, así como el domingo de la mano de la ‘Asociación 1 millón de árboles’, que llevará a cabo una plantación de especies arbustivas junto a la carretera de La Barrosa. Invitamos a toda la ciudadanía a participar de ellas para seguir concienciando y disfrutando de nuestro medio ambiente”.

Por su parte, Manolo Salvado ha señalado que “esta quinta edición de la gymkana medioambiental está basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible europeos. Una propuesta que cuenta con la participación de unos 600 alumnos y alumnas que, además de divertirse, también van a aprender a cuidar nuestro planeta y nuestra Chiclana a través de una serie de pruebas relacionadas con los sentidos, el reciclaje, la orientación o la importancia del agua”.

Mediante el juego y la competición, la gymkana aborda el aprendizaje de conceptos ambientales de diversa temática: reciclaje, agua, cambio climático, recursos naturales, biodiversidad..., pero también fomenta el respeto por los espacios naturales, urbanos y el entorno que nos rodea. Es por ello que está formada por cinco pruebas tematizadas: Medio Ambiente, Contaminación, Ecosistemas, Ingenio mental e Historia local. En las mismas están participando o han participado ya alumnos y alumnas de los centros Al-Andalus, Las Albinas, Carmen Sedofeito, García Lorca, José de la Vega, Alameda y El Castillo, así como el colectivo Asodown.

La actividad tiene, además, el atractivo de desarrollarse en un entorno privilegiado como el interior del parque de Santa Ana, donde cada clase se divide en cinco equipos que concursan entre ellos, premiándose al ganador. Cada reto consta de unas pruebas físicas para conseguir acceder al mayor número de preguntas, de cuya resolución correcta depende la puntuación de cada uno de los equipos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN