El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

El Valencia busca la novena plaza ante un Celta ya salvado

El peruano Renato Tapia se despide de Balaídos y Baraja puede dar minutos a los menos habituales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Balaídos. -

El Celta celebra la permanencia en Primera división y pone el cierre en Balaídos a una difícil campaña en el adiós del peruano Renato Tapia, que se despedirá con un partido ante el Valencia, que luchará por acabar en la novena plaza.

El internacional peruano disputará este domingo su último partido con la camiseta del RC Celta en el intrascendente duelo contra el Valencia, después de que la directiva del club gallego no le presentase una oferta de renovación.

El centrocampista, que llegó a Vigo con la carta de libertad en verano de 2020 como una apuesta personal del entonces director deportivo Felipe Miñambres, arrancará en el banquillo, pero se espera que el técnico Claudio Giráldez le dé minutos a lo largo del encuentro.

En su primera temporada en el fútbol español, Tapia fue el tercer futbolista más utilizado en el Celta con 2.710 minutos (32 partidos), sólo superado por Iago Aspas (2.870 minutos) y Denis Suárez (2.863).

No obstante, sus continuos viajes con la selección peruana y un par de lesiones terminaron por pasarle factura en las dos siguientes campañas, en las que perdió protagonismo en el equipo. En el campeonato 2021-22 disputó 29 partidos (1.402 minutos), uno más que la siguiente.

Tras negarse a salir traspasado en el pasado mercado invernal, Tapia paso de ser una pieza importante en el equipo al ostracismo. Encadenó ocho suplencias consecutivas, hasta que Rafa Benítez, forzado por el pobre rendimiento del equipo, volvió a tirar de su experiencia.

La destitución del técnico madrileño y la llegada de Giráldez le perjudicó ya que el nuevo técnico celeste ha preferido dar minutos al joven Damián Rodríguez y redobló su confianza en Fran Beltrán.

La del Tapia no será la única despedida. Un buen puñado de futbolistas de la actual plantilla también es probable que vivan su último partido como celestes, ya que la llegada de Giráldez al banquillo provocará una auténtica revolución en la plantilla.

Uno de los que puede salir en este mercado veraniego es el lateral derecho Kevin Vázquez después de toda la vida en el club. El canterano no cuenta para Giráldez, quien mañana le brindará la primera titularidad para que el celtismo despida a uno de sus capitanes.

Al argentino Franco Cervi, al exmadridista Carlos Dotor y al lateral serbio Ristic, todos ellos con contrato, también se le buscará una salida. Además, el club está abierto a escuchar ofertas por Luca De la Torre, Unai Núñez, Jonathan Bamba, Manu Sánchez y, sobre todo, el delantero noruego Jorgen Strand Larsen, máximo goleador del equipo.

El once inicial del Celta es una incógnita, ya que Giráldez acostumbra a esconder sus cartas. El canterano Yoel Lago, uno de los indiscutibles en el filial, apunta a la titularidad, al igual que Hugo Sotelo y el delantero griego Tasos Douvikas.

El Valencia también llega al partido sin apenas nada en juego. Sin opciones de jugar en Europa desde hace un par de jornadas, los de Rubén Baraja ya no pueden aspirar a nada más allá de confirmar la novena plaza, después de que el Villarreal haya adelantado al conjunto valenciano en los últimos encuentros.

No obstante, Rubén Baraja ya avisó este viernes en sala de prensa que quiere sellar esa novena posición, una plaza para la que le vale con puntuar en Balaídos, y resaltó que su objetivo es ir a Balaídos a por ese noveno puesto y "a competir".

Sin José Luis Gayà, ni Fran Pérez, ni Mouctar Diakhaby, ni Jaume Doménech, ni Jesús Vázquez, ni Selim Amallah, Rubén Baraja tendrá que recomponer, de nuevo, un once con el que seguirá buscando voltear la mala dinámica de resultados que le ha llevado a perder cinco de los últimos seis partidos y a no ganar en Liga desde hace ya casi un mes y medio.

Con tantas bajas, Baraja podría optar por hacer varias rotaciones en este último partido y teniendo en cuenta que varios jugadores tienen la Eurocopa a la vuelta de la esquina. Así, Giorgi Mamardashvili o Cenk Özkacar, este último en la prelista de Turquía, podrían empezar en el banquillo, dando la oportunidad a jugadores menos habituales como Cristian Rivero o Yarek Gasiorowski.

No obstante, el técnico vallisoletano también podría aprovechar para dar continuidad en punta a Alberto Marí, que apenas ha contado con continuidad en los onces y que marcó su único tanto oficial con el Valencia precisamente en Balaídos, donde, con un cabezazo en el minuto 88, dio tres valiosos puntos la pasada campaña para que el club de Mestalla siguiera en Primera División.

Marí podría formar una dupla en la delantera con Roman Yaremchuk, que se despide de Valencia después de un año cedido, pero Baraja podría situar en la posición de ’nueve’ a Hugo Duro, que sigue teniendo el trofeo Zarra a dos goles.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Kevin Vázquez, Yoel Lago, Carlos Domínguez; Mingueza, Beltrán, Sotelo, Manu Sánchez; Iago Aspas, Bamba y Douvikas.

Valencia: Rivero; Foulquier, Mosquera, Cenk, Yarek; Peter Federico, Pepelu, Javi Guerra, Diego López; Alberto Marí y Hugo Duro.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño)

Estadio: Balaídos.

Hora: 16.15

-----------------------

Puestos: Celta (14º, 40 puntos); Valencia (9º, 48 puntos).

El Dato: El Valencia encadena seis partidos sin ganar

Las frases:

Claudio Giráldez: “No me gusta una plantilla de 33 futbolistas, es una barbaridad”

Baraja: “No sé si hay diferencia económica entre el noveno y el décimo, pero mi objetivo es quedar noveno”

Entorno: Domingo de despedidas en Balaídos

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN