El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Punto y seguido a un camino de emociones para la Hermandad del Rocío

Juan Manuel Escobar, Hermano mayor: “Tenemos el lógico cansancio, pero el camino por Doñana ha sido muy bueno, lleno de momentos de gran emoción”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Hermandad del Rocío de Chiclana, por el camino -

Para los romeros, también para los chiclaneros, pocas emociones son comparables a las que se experimentan durante el camino hacía la aldea del Rocío. Recorrido de asfalto, arena y ‘agua’ que, aunque conocido por muchos como la palma de su mano, cada año se hace diferente, aflorando sentimientos comunes y otros, más íntimos, que cada romero vive y recrea a su manera, en compañía de los que están y, también, de los que ya se fueron.  

Sentimientos que han vuelto a aflorar con fuerza estos días a lo largo del camino y que la Hermandad del Rocío de Chiclana ha vivido de una forma muy particular y en compañía de otras hermandades rocieras, como su madrina, La Línea de la Concepción.

“Han sido unas jornadas de mucho sentimiento y emoción, en las que hemos podido disfrutar de todo lo que ofrece el camino hacia la aldea del Rocío y que, como cada año, hemos afrontado con la misma pasión de siempre”, apuntaba ayer Juan Manuel Escobar, Hermano mayor de la hermandad poco antes de llegar al Rocío.

Calor, un poco de frío y algo viento han marcado un camino que ha llevado a la hermandad por lugares tan simbólicos para todos los romeros como la playa de La Pileta, en la que hizo noche el lunes; Bajo Guía, desde donde el martes por la mañana dio ese ‘salto’ al Coto Doñana tan anhelado por todas y cada una de las hermandades; el Cerro del Trigo, uno de los parajes más bellos del Doñana o el Palacio de las Marismillas. Rincones, entre otros, espectaculares.

Camino por el coto que la Hermandad de Chiclana fue una de las primeras en emprender desde Bajo Guía, tras lo pasos de la Hermandad de La Línea y marcando el camino a la Asociación Rociera de Guadalcacín.

Allí, a orillas del Guadalquivir, Juan Manuel Escobar recibía, muy emocionado, un ramo de flores de la más antigua de las hermandades gaditanas, la de Sanlúcar de Barrameda. Gesto que se vino a sumar a los vítores de algunos escolares al Simpecado chiclanero y que hicieron saltar las lágrimas de algunos los romeros.

Bienvenida a la que la Hermandad del Rocío de Chiclana respondió depositando un ramo de flores en la capilla de la Virgen del Carmen de Sanlúcar de Barrameda, a cuyas puertas Juan Manuel Escobar, visiblemente emocionado, gritaba  “¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Blanca Paloma! ¡Viva la reina de las marismas! ¡Viva la patrona de Almonte! ¡Viva el pastorcito divino!¡Viva nuestra hermandad de Chiclana! ¡Viva la Virgen del Carmen! y que ¡Viva la madre de Dios!”, recibiendo un ramo de flores.

“Es uno de los momentos cúlmenes, de nervios e inquietud”, señalaba el padre Alberto, director espiritual de la hermandad chiclanera, poco antes de cruzar el Guadalquivir.

“Ya estamos esperando con impaciencia el día que estemos ante la virgen, en el que nos acordaremos de todos esos que no han podido venir y que ya no están”.

Momento que llegará el domingo de madrugada y al que, poco a poco, se ha ido acercando la Hermandad de Chiclana que, ayer, al cierre de esta edición, tenía prevista su salida del coto a las siete y cuarto de la tarde.

“Si bien se nota el lógico cansancio, la verdad es que estamos teniendo un camino muy bueno, en el que, afortundamente, no hemos padecido la presencia de los mosquitos”. “La Hermandad de Chiclana”, apuntaba Juan Manuel Escobar, “ha ido avnzando conforme a lo previsto y con la ilusión, si cabe, aún mayor”.

Jornada, la de ayer, en la que, tal y como señalaba el Hermano mayor de la hermandad chiclanera, tuvieron lugar los bautismos de los romeros.

La representación rociera chiclanera tenía prevista su llegada a la Casa hermandad sobre las ocho de la noche, “momento que nos sirve para recuperar fuerzas y prepararnos de cara a lo que está por llegar frente a la Virgen del Rocío”.

Cabe apuntar que para hoy está prevista  la Romería, con la Solemne Recepción de Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz, desde la Puerta Mayor del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío. Desarrollándose por orden inverso de antigüedad. Chiclana lo hará tras la Hermandad de Chipiona. El domingo, festividad de Pentecostés, se celebrará la Solemne Misa Pontifical y, a partir de las 24.00 h., el rezo del Santo Rosario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN