El tiempo en: Chiclana
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

La Fiesta del Remo afronta su cuarta edición

Transitará por la playa de Sancti Petri, Punta del Boquerón, Batería de Urrutia, Caño del Molino y Salina Santa Teresa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del evento. -

La cuarta edición de la Fiesta del Remo se celebrará el próximo 25 de mayo. Así lo ha anunciado el delegado municipal de Deportes, José Alberto Cruz; la delegada municipal de Turismo Sostenible, Manuela Pérez; la representante de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, Marta Garat; el director secretario de actividades náuticas Deportivas de la UCA, Julio Conde; la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, y la concejala de Turismo de San Fernando, María Gómez.

La Fiesta del Remo consiste en un recorrido para embarcaciones de remo (kayaks, paddle surf, …) que cruzará desde la playa de Sancti Petri hasta la Punta del Boquerón y la Batería de Urrutia, para luego adentrarse en el Caño del Molino, llegando hasta la Salina Santa Teresa y volver a la playa de Sancti Petri.

En la Batería de Urrutia se realizarán actividades medioambientales de recogida de residuos, mientras se disfruta de uno de los parajes naturales más bellos de este parque. Se continuará por el Caño del Molino, para visitar la Salina Santa Teresa, maravillosamente recuperada por una familia gaditana, trayendo consigo la recuperación de la biodiversidad y actividad salinera.

De esta manera, se está generando en este espacio un ecosistema que crece día a día. Durante la visita a la salina verán las diferentes zonas como la de talasoterapia (baños de fango, sal y magnesio), los enclaves destinados al turismo ornitológico que se genera alrededor de la salina, y se podrá ver la zona de los despesques, así como una playa de marisma natural.

“Agradecer a Marta Garat la implicación en la organización de todo tipo de eventos náuticos, logrando que la Bahía de Cádiz se consolide como destino deportivo”, ha expresado José Alberto Cruz, quien ha resaltado que “estamos hablando de una actividad muy importante, porque los jóvenes, además de hacer deporte y divertirse, pueden conocer el entorno natural en el que estamos”.

“Es importante que distintas áreas de las diferentes administraciones trabajen de forma conjunta y coordinada en la organización de este tipo de eventos, con el objetivo de seguir creciendo”, ha expresado el delegado de Deportes, quien ha invitado a la ciudadanía a participar en esta actividad.

Por su parte, Marta Garat ha agradecido a las distintas administraciones, Universidad de Cádiz y empresas “la unidad para poner en marcha este proyecto, que se inició en el año 2019”.

“El objetivo es poner en valor los esteros y la cultura salinera de la provincia, así como la conservación del entorno natural”, ha comentado la responsable de Novojet y representante de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz.

Por otro lado, Tania Barcelona ha destacado la importancia del trabajo coordinado de todas las administraciones y empresas del sector, “ya que generan un efecto multiplicador en los objetivos que tenemos comunes”. “Estamos hablando de una de las múltiples actividades que hace la AETC a lo largo de la provincia de Cádiz durante todo el año, ayudando a la desestacionalización”, ha indicado.

Asimismo, María Gómez ha resaltado que “el turismo sostenible es muestra de un motor económico cada vez más consolidado y que genera empleo”. “Es importante que la ciudadanía conozca la riqueza ambiental que tenemos en el parque natural de la Bahía de Cádiz, por lo que debemos seguir trabajando en esta línea”, ha incidido.

Finalmente, Julio Conde ha felicitado a Marta Garat “por el éxito más que consolidado de Marta Garat con esta iniciativa”. “La UCA tiene la obligación de apoyar a las empresas y colaborar con las administraciones y entidades en la organización y desarrollo de estas actividades, en las que también nos beneficiamos, porque los alumnos reciben transferencia de conocimiento”, ha expresado. Así pues, las personas interesadas en participar en esta actividad pueden presentar sus solicitudes a través de la página web de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (www.aetcadiz.com).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN