Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El PP local alza la voz contra la corrupción socialista

El grupo municipal alerta sobre "posibles ramificaciones de la trama en Cádiz, afectando obras clave para la ciudad, como el Nudo de Tres Caminos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ascén Hita, presidenta local, en el centro -

El Grupo Municipal del Partido Popular de Chiclana ha registrado una proposición para su debate en el Pleno del mes de junio con el objetivo de exigir medidas claras y contundentes frente a la presunta trama de corrupción que afecta al Partido Socialista en diversos niveles de la administración pública. Una red de favores y comisiones ilegales que, según la investigación de la Guardia Civil y los informes de la UCO, habría funcionado desde elMinisterio de Transportes y con conexiones directas en Andalucía.

Desde el PP de Chiclana  expresan su más absoluto rechazo a un "modelo de gestión que, lejos de responder al interés general, parece haber servido para beneficiar a empresas afines, inflar contratos públicos y distribuir adjudicaciones con escasa o nula concurrencia". Para la presidenta de los populares chiclaneros Ascen Hita, “estamos ante algo mucho más grave que un caso aislado: hablamos de un sistema estructural de corrupción, una forma de hacer política que ha contaminado la gestión pública”.

La proposición, que recoge diez acuerdos concretos, exige auditorías detalladas de todos los contratos investigados, la devolución de fondos desviados y la puesta en marcha de mecanismos de control reales para garantizar la transparencia en la contratación. Asimismo, se insta al Gobierno de España a dar explicaciones públicas sobre el papel del delegado del Gobierno en Andalucía, cuyo nombre aparece vinculado en las investigaciones judiciales junto al de uno de sus asesores.

En el contexto de estas revelaciones, el PP de Chiclana no oculta su preocupación ante las posibles ramificaciones de la trama en la provincia de Cádiz. En concreto, los populares mencionan el caso del Nudo de Tres Caminos, una infraestructura vital para la vertebración de la provincia y cuyo desarrollo ha estado marcado por retrasos y opacidad. “No podemos descartar que esta obra también esté salpicada por prácticas irregulares, y exigimos que se investigue con total claridad si ha habido o no comisionistas”, señaló Hita.

La líder del PP chiclanero lamentó el silencio del bipartito PSOE de Chiclana e Izquierda Unida Chiclana, quienes hasta la fecha no han emitido ninguna declaración pública sobre estos graves hechos. “Resulta incomprensible que, ante una situación tan grave, quienes gobiernan este Ayuntamiento permanezcan callados”, afirmó.

Para Hita “El Partido Popular defiende una gestión basada en la decencia, en la rendición de cuentas y en el uso responsable del dinero público”, señala,“los ciudadanos están hartos de ver cómo se reparten contratos a dedo mientras se les dice que no hay recursos. Hartos de ver cómo se inflan los costes de las obras mientras se recortan servicios. Hartos de un modelo que ha hecho del poder un cortijo privado”,

Con esta iniciativa, el PP de Chiclana vuelve a situarse como el único grupo con voluntad real de fiscalización y defensa del interés general de los chiclaneros. “Nosotros no vamos a callar. Vamos a dar voz a quienes exigen justicia, claridad y honestidad. Y vamos a exigir que se actúe, desde Madrid hasta Chiclana, porque esta trama que mancha a todo el Partido Socialista no puede quedar impune”, afirmó.

La Presidenta de los populares chiclaneros subrayó que “es una evidencia que, ante esta situación, la Guardia Civil y en concreto la Unidad Central Operativa (UCO), necesita de más medios humanos y materiales en su lucha contra la corrupción”, y en este sentido,“es incomprensible que el alcalde no haya permitido debatir nuestra propuesta a Pleno para que se dote de mejores condiciones a los agentes de la Benemérita destinados en Chiclana”.

Por último, Hitaseñala “la paradoja que supone queRomán se niegue a debatir nuestra propuesta para mejorar la situación de la Guardia Civil,alegandoque ya se vio en un Pleno anterior;y al mismo tiempo apruebeincluir un punto sobre la situación de Palestina, un asunto que ya se debatió en el Pleno de febrero de 2024,con lo que deja clara su doble vara de medir a la hora de coartar el debate político”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Una decena de asociaciones y entidades participa mañana en la Quema de Juan y Juana
Reivindicación y cultura en la celebración del Orgullo LGTBIQA+ desde IU
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER