El tiempo en: Chiclana

Cádiz

'Más típico no lo hay, de Conil a Cai' rinde homenaje a Paco Alba

Buen pase de la comparsa conileña de Luis Rossi y Óscar Mosteiro, que lució en pasodobles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Comparsa 'Más típico no lo hay, de Conil a Cai'.

Letra: Luis Miguel Rossi Jiménez Música: Óscar Mosteiro Mesa En 2024: Los poquito a poco

Despide la antepenúltima función clasificatoria la comparsa de Luis Rossi y Óscar Mosteiro, que con su tipo plantea un homenaje de Conil a su paisano Paco Alba. Detalles de sus míticas creaciones adornan sus disfraces. Buen primer pasodoble, de original enfoque, sobre las preguntas sin respuesta en la muerte Martín Caparrós, que como Blas Infante derramó su sangre por Andalucía. Y precioso el segundo, para una mujer (Carlota Tormes) que se enfrenta al cáncer pintándose dos coloretes y cantando con su chirigota. En los cuplés destaca el primero, para las Gadicards. El grupo defiende bien las letras y de nuevo aspiran al pase. 

Lo mejor El precioso pasodoble a Carlota Tormes, más que merecido por su resiliencia y sentido del humor

Lo peor Segunda vez que a Luis Rossi le toca cerrar sesión este año, le van a dar las llaves del Falla... 


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN