El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Una ONG alerta de que el cólera puede afectar a 7,5 millones de haitianos

La organización no gubernamental española PLAN advirtió ayer de que 7,5 millones de personas que viven en zonas rurales de Haití se encuentran en situación de alto riesgo por el brote de cólera que ha causado 917 muertos en todo el país.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
 La organización no gubernamental española PLAN advirtió ayer de que 7,5 millones de personas que viven en zonas rurales de Haití se encuentran en situación de alto riesgo por el brote de cólera que ha causado 917 muertos en todo el país.

La ONG subrayó en un comunicado que las personas que viven en las áreas más aisladas “no cuenta con acceso a los servicios básicos y están especialmente amenazadas por la enfermedad que ya ha terminado con cientos de vidas”.

“Se estima que casi tanta gente como murió con el terremoto (del pasado enero) puede enfermar de cólera en los próximos meses si no se toman medidas”, señaló la organización, que trabaja en Haití desde hace 37 años.

Asimismo, dijo que “el aislamiento y la ausencia de servicios básicos aumentan los riesgos de contraer la enfermedad de los haitianos que habitan en las zonas rurales y que conforman más del 75% de la población del país”, de casi 10 millones de personas.

“Los niños son siempre los más vulnerables ante este tipo de situaciones y en Haití el 48% de la población es menor de edad”, señaló la ONG en el comunicado.

Ante esta situación, llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a los gobiernos para que se impliquen y apoyen los esfuerzos para combatir el cólera, atendiendo a quienes viven fuera de la capital y, sobre todo, a los menores de edad.

El director de PLAN en Haití, Jim Emerson, insistió en la necesidad de movilizar rápidamente una amplia respuesta humanitaria ya que, según dijo, “en las zonas rurales existe una mayor dificultad de acceso a los servicios sanitarios e higiénicos que podrían salvar fácilmente miles de vidas”.

Emerson argumentó que “con una bacteria tan agresiva como el cólera, el tiempo es fundamental” y que sin tratamiento “la muerte puede llegar en apenas tres horas”.

En tanto, la directora general de PLAN en España, Concha López, insistió en la necesidad de prestar atención a los niños, debido a que son “especialmente vulnerables a la rápida deshidratación asociada con esta enfermedad” que, según su opinión, es “fácilmente prevenible cuando se dispone de los medios adecuados”.

Por otra parte, la ONG británica ActionAid alertó en un comunicado de la propagación de la epidemia, al extremo de que casi el 4% de la población está infectada y desde el pasado sábado 32 personas están muriendo al día a causa de la epidemia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN