El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

La Cuaresma en Barbate nos regala otra noche mágica en el templo de San José

En la que la Banda de Música María Santísima de la Salud, que este año cumple su X Aniversario, volvió a demostrar el altísimo nivel musical

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Cuaresma en Barbate

Los días siguen pasando como viento de levante por el estrecho, y es que la Cuaresma sigue transcurriendo tal y como nos tiene acostumbrados, volando como pájaro libre por la breña...
Pasan las semanas cuaresmales llenando la agenda de actos y Cultos de las Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, y en este último fin de semana, donde por fin hemos llegado al Domingo de Laetare, o domingo de la alegría (4° domingo de Cuaresma) nos han vuelto a dejar dejar estampas para la historia de la Semana Santa barbateña.

Para empezar los actos y Cultos de esta semana, nos desplazamos al jueves 27 donde nos encontrábamos como ya es tradición en esta 4 semana por parte de la Cofradía del Ecce-Homo, con el Triduo Cuaresmal qué tiene fecha fija desde hace ya unos años. De esta manera arrancaba en San José la agenda cofrade de esta semana con el Triduo cuaresmal a los Sagrados Titulares de la Cofradía Franciscana del Lunes Santo. Tres días en los que la Cofradía del Ecce-Homo nos acercaban al Señor y a su Santa Madre de la Salud, para continuar el camino de Cristo en esta Cuaresma que nos sirve de antesala y preparación para la venidera Semana Santa.

En estos tres pudimos disfrutar de momentos emocionantes como la presentación del cartel "Lunes Santo en San José" el primer día de Triduo, a cargo del grupo joven, o ver a María Santísima de la Salud estrenando nuevo manto de vistas bordado. Continuando el Triduo el viernes y teniendo lugar el sábado 29 la Función Principal de la Cofradía abarrotada de hermanos y asistentes que no quisieron perderse la Función Principal y el posterior concierto Memorial Manuel Suárez Varo de la Banda de Música María Santísima de la Salud.

Banda que volvió a deleitarnos con una selección de marchas procesionales como; Madre Hiniesta de Manuel Marvizón, himno de la corporación del Lunes Santo, Espíritu Santo de Pablo Ojeda, Cuando pasa la Esperanza de Cristobal López Gándara, El día del Señor de Alfonso López Cortés o la Madrugá de Abel Moreno. 

Otra noche mágica la vivida en el templo de San José, en la que la Banda de Música María Santísima de la Salud, que este año cumple su X Aniversario, volvió a demostrar el altísimo nivel musical que atraviesa la formación actualmente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN