El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Jerez inicia su anual peregrinaje en busca de la Blanca Paloma

El calor y el fuerte viento de levante se convirtieron en protagonistas de la primera jornada de camino

  • Una de las carretas, en el momento de embarcar en Bajo de Guía. -
  • El Simpecado embarcó en Bajo de Guía minutos antes de las siete de la tarde
  • La carreta del Simpecado atropelló a una mujer junto a la escuela de San José, fracturándole un pie
La Real Hermandad del Rocío de Jerez inició ayer el camino en busca de la Blanca Paloma, en una jornada caracterizada por el calor y el fuerte viento de levante, que por momentos hizo temer incluso por el embarque en Bajo de Guía de carretas y romeros. Finalmente, la comitiva se hizo presente en la playa de Malandar sin mayores problemas, aunque con cierto retraso respecto a años anteriores. 

De hecho, la carreta del Simpecado embarcó cuando faltaban ya pocos minutos para que dieran las siete de la tarde. Con anterioridad habían atravesado la desembocadora del Guadalquivir los vehículos de tracción mecánica, que iniciaron su embarque sobre las cinco y media de la tarde. 

Posteriomente, la comitiva inició su camino por las arenas de Doñana en busca de Marismillas, lugar en el que pernoctaría a la espera de iniciar la dura jornada de hoy jueves.

El día comenzó bien temprano, a las ocho de la mañana, con la tradicional misa de romeros en la iglesia conventual de Santo Domingo. La eucaristía estuvo presidida por el director espiritual de la Real Hermandad del Rocío de Jerez, el fraile dominico Martín Alexis González, que pidió la intercesión de la Santísima Virgen para que los romeros “no se dejen perder por las veredas” del camino que les lleva ya a la aldea almonteña. En la eucaristía estuvo presente la alcaldesa, Pilar Sánchez, así como demás representantes de la Corporación municipal, de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía. 

Uno de los momentos más emotivos se vivió con la salida del Simpecado de la iglesia de Santo Domingo y su colocación en la carreta desde la que preside el caminar de los romeros jerezanos. Guiada por el banderín de camino, la caballería inició su andadura por la calle Porvera, para a continuación seguir por Ancha, Santiago y Taxdirt. Ante la escuela de San José se vivió sin duda el momento más desagradable de esta primera jornada de camino. Ante las puertas del centro educativo se había concentrado un importante número de personas, que querían presenciar la tradicional ofrenda al Simpecado de los escolares lasalianos.

Esa concentración de público, unida a la estrechez de la calzada provocada por los bolardos que separan los dos sentidos de la circulación, hizo que la carreta del Simpecado pasara literalmente por encima del pie de una mujer de 73 años que aguardaba al paso de la comitiva. 

La accidentada fue trasladada en ambulancia al Hospital del SAS con un aplastamiento en un pie. Hasta el lugar del siniestro se desplazaron agentes de la Policía Local además del dispositivo sanitario. 

Tras dejar atrás la escuela de San José, caballistas y peregrinos dirigieron sus pasos al Hospital San Juan Grande, donde los enfermos tuvieron la oportunidad de verse reconfortados con la presencia del Simpecado. No faltaron las oraciones y las sevillanas dirigidas tanto a la Blanca Paloma como a un camino que agotaba ya su tramo urbano.
Numerosos vehículos de tracción mecánica esperaban precisamente en el inicio de la carretera del Calvario para sumarse a una comitiva que definitivamente ponía rumbo a Bajo de Guía. 

Ya en la carretera se vivieron momentos especialmente emotivos, toda vez que es allí donde verdaderamente comienza el camino para los romeros, que sin la compañía de los jerezanos que habían saludado anteriormente a la comitiva a su paso por las calles del itinerario urbano, empezaban a constatar la conclusión de la larga cuenta atrás para el reencuentro con las arenas. 

Con algo de retraso, pasadas las doce y media del mediodía, el Simpecado hacía acto de presencia en El Barroso, lugar en el que se llevaría a cabo el rezo del Angelus. A pesar de que la comitiva acumulaba cierto retraso, el entusiasmo de los romeros hizo que esta primera parada en el camino se prolongase algo más de lo habitual, sucediéndose las sevillanas ante el Simpecado.

A esa hora, la temperatura era ya muy elevada, un factor que sumado al viento de levante hacía que el camino resultase especialmente penoso para quienes se habían marcado el objetivo de peregrinar a pie junto a la carreta del Simpecado hasta llegar a Bajo de Guía. 

Después llegaría el primer rengue de almuerzo, en Ventosillas, marcado por el fuerte calor y presidido por un sol de justicia que hizo necesario buscar cualquier tipo de cobijo. 

Tras el obligado receso -más breve de lo que hubieran querido muchos romeros- la Hermandad de Jerez reemprendió su marcha en busca de Sanlúcar de Barrameda. El Simpecado hizo acto de presencia en la vecina población poco después de las cinco de la tarde. A esa hora, no pocos vehículos de tracción mecánica aguardaban ya en el entorno de Bajo de Guía para iniciar el embarque, inmediatamente después de que lo hubiera hecho la Hermandad del Puerto de Santa María. 

En Sanlúcar hubo tiempo casi de todo. El camino va a estar marcado sin duda alguna por la euforia que vive la ciudad por el inminente ascenso del Xerez Deportivo a la Primera División. Como no podía ser de otra manera, esa pasión azulina se ha hecho presente también en numerosos vehículos de los romeros jerezanos, que en no pocos casos portan banderas y bufandas alusivas a tan destacado éxito deportivo. 

A ello contribuyó además la presencia en Bajo de Guía de jugadores como Antoñito, Pedro Ríos, Redondo o Martí Crespí, que fueron jaleados por muchos romeros, acompañantes y curiosos. 

Ya con la carreta del Simpecado ante la arena de la playa sanluqueña, llegó el momento de saludar a la marinera Virgen del Carmen, en lo que constituyó de algún modo la despedida de una comitiva que buscaba el Coto de Doñana con cierta celeridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN