El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

La vuelta a Cádiz en ochenta ensaladillas

Del 30 de mayo al 29 de junio se celebrará entre Cádiz y Jerez de la Frontera la I Ruta de la Ensaladilla, en la que entre 80 y 100 locales presentarán sus tapas a un concurso que tendrá su gran final el día 3 de julio en las Bodegas Entrechuelos

Cargando el reproductor....

Cádiz en bolas es el elocuente nombre de una ruta gastronómica que, dedicada a la ensaladilla, se desarrollará entre Cádiz y Jerez (Jerez en bolas) desde el 30 de mayo hasta el 29 de junio.

La cita, que espera contar con entre 80 y 100 establecimientos adheridos entre la capital de la provincia y la de la Campiña, está organizada por la empresa Zona 956 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y de Cosas de comé, el blog especializado en gastronomía de Cádiz y su provincia del periodista Pepe Monforte.

La iniciativa, “que persigue el fomento del consumo en la hostelería gaditana”, tal y como señalaba el concejal delegado de Turismo Bruno García, fue presentada en el Centro de Recepción de Turistas de Canalejas por el propio edil gaditano y representantes de la organización de la Ruta.

Juan Genaro Galán, de Zona 956, para ahondar en lo que puede deparar la ruta gastronómica, en la que a buen seguro habrá mucho más que ensaladillas con formas esféricas o de balón de rugby, anuncia que esperan contar con entre 80 y 100 participantes y que “habrá sorprendentes recetas de ensaladillas, como de atún, de pulpo, de marisco, además de la rusa. No solo eso, también habrá al menos una ensaladilla que contará con foie en su composición”.

Eso sí, tal y como muestra el cartel anunciador, el acompañante insustituible  de la tapa será el pico o la regañá, como mandan los cánones, y maridadas con cerveza o vinos de la tierra de Cádiz. Parafraseando al gastrónomo de las cosasdecome.es, Pepe Monforte, el panidaje o acompañamiento de pan, o picos  en este caso, tendrá un lugar destacado en esta ruta de ensaladillas.

En cuanto a la dinámica de la competición en sí, cada comensal podrá emitir una puntuación por cada tapa de ensaladilla catada y serán elegidos por el público cinco establecimientos de cada localidad y otros tantos por la organización.

Carlos Landín, de Zona 956, la empresa que también organizó el Campeonato Mundial de Torrijas de Jerez o la Semana del Atún de Barbate,  señala que “también habrá un showcooking en cada ciudad los días 29 y 30 de mayo, en el que los locales participantes elaborarán en directo sus diferentes ensaladillas ante público”. 

Asimismo, Landín anuncia que la gran final de los maestros del noble arte ensaladillístico “tendrá lugar en 3 de julio en las bodegas Entrechuelos de Miguel Domecq, en la pedanía jerezana de Torrecera”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN