El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

El Hospital de Alta Resolución reduce su ámbito de influencia

Nueva polémica sanitaria a la vista, o al menos, eso es lo que vislumbra en el horizonte a raíz de la decisión adoptada por la Consejería de Salud de reorganizar los servicios del Hospital de Alta Resolución concentrándolos en exclusividad en nuestra ciudad, lo que en la práctica supone...

  • Hospital de Puente Genil -
  • Desde el CHARE se dice que el cambio obedece a una reorganización de los servicios

Nueva polémica sanitaria a la vista, o al menos, eso es lo que vislumbra en el horizonte a raíz de la decisión adoptada por la Consejería de Salud de reorganizar los servicios del Hospital de Alta Resolución concentrándolos en exclusividad en nuestra ciudad, lo que en la práctica supone que los municipios sevillanos de Herrera, Casariche y Badolatosa, que desde la inauguración del centro hospitalario en octubre de 2006 habían quedado encuadrados dentro del área de influencia del CHARE, dejan de pertenecer a Puente Genil y pasan a quedar adscritos al Hospital Nuestra Señora de la Merced de Osuna.
La noticia fue confirmada en la tarde del martes por la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, encargada de la gestión del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, que a través de una nota de prensa señaló que “el cambio organizativo tiene como objeto ordenar la atención sanitaria que se presta a los vecinos de los tres municipios sevillanos ya que, pese a haber sido adscritos al centro pontanés por encontrarse a menos de 30 minutos -tal y como establece el compromiso realizado por la Consejería de Salud-, la experiencia de los dos últimos años ha demostrado que los ciudadanos de estas poblaciones optan por el Hospital La Merced de Osuna como centro de referencia, de ahí que se hayan adscrito, de nuevo, a este centro hospitalario”. No obstante -prosigue el texto- aquellos ciudadanos de estos municipios que quieran seguir acudiendo al Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, podrán adscribirse al mismo haciendo uso de su derecho a la libre elección de centro. Por tanto, la Empresa Pública Hospital del Alto Guadalquivir quiere aclarar que la nueva organización responde a la preferencia manifestada mayoritariamente por la población sevillana, que podrá mantener su adscripción al Hospital de Puente Genil, si así lo decide”.
En último término, y en lo que a la cartera de servicios se refiere, el comunicado precisa que“la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, desea aclarar que el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil seguirá prestando los mismos servicios que hasta ahora y que los usuarios seguirán teniendo a su disposición los mismos recursos humanos y materiales, por lo que niega rotundamente cualquier tipo de cambio en la cartera de servicios, determinada por el modelo de Alta Resolución sobre el que se estructura la prestación de servicios en este centro hospitalario”.
valoraciones políticas
Las reacciones a la noticia desde el punto de vista político no se han hecho esperar. Así, José Luis Borrego, como secretario local del PA, afirmó que esta decisión implica “una importante bajada de la ratio de atención, lo que podría traducirse en la no consecución de futuras prestaciones que están siendo demandadas por la ciudadanía”. Borrego dijo que con esta medida “se pierden las aspiraciones de hospital comarcal que desde un primer momento hemos pretendido los pontanenses”.
Por el PP, Antonio Pineda calificó la medida como “una nueva jugada del SAS con Puente Genil” y señaló que esta decisión lleva aparejada “la justificación de que no se nos va a conceder el paritorio o las urgencias pediátricas porque no tenemos casos suficientes”. Pineda también dijo que “desde el PP no vamos a consentir que se engañe una vez más a la población” y finalizó indicando que “no nos van a llevar por el camino que ellos quieren, al CHARE le faltan muchas cosas y nosotros vamos a seguir reivindicándolas”.
Por su parte, el secretario local del PSOE, Esteban Morales, quiso trasladar a la ciudadanía “un mensaje de tranquilidad”, ya que “este cambio administrativo no va a suponer ninguna merma de la cartera de servicios ni de los recursos humanos y materiales de los que dispone el hospital”. Morales también criticó la actitud “de aquellos otros partidos que pretenden confundir y crear alarma”, y en este sentido acusó directamente al portavoz municipal del PP, afirmando que “o no sabe lo que dice, o simplemente miente, porque hay que dejar claro que la cartera de servicios de un CHARE está definida por la Consejería de Salud para toda la red de centros de Andalucía, por tanto, cuando se produzca la decisión de ampliar esa cartera de servicios, está se llevará a efecto para todos los Chares de Andalucía”.
Por último, el portavoz de IU, Alberto Gómez quiso ser prudente indicando que “lo importante es que los servicios que actualmente presta el nospital no mermen, y eso, por lo que parece, está garantizado”. El concejal de Presidencia también explicó que esa adscripción de los vecinos de estos pueblos a nuestro CHARE “existía más sobre el papel que en la realidad”, ya que “para las situaciones verdaderamente relevantes que requerían una hospitalización posterior, preferían ir antes a Osuna que a Córdoba, algo que entra dentro de la lógica”. “Pese a todo -concluyó- lo que sí parece evidente es que perdemos argumentos de cara a reivindicaciones como la del paritorio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN