El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

La Mancomunidad de Los Pedroches estrecha lazos con Perú

Los Pedroches se hermana con la Mancomunidad de Valle Sur

  • Integra a cinco distritos situados al sur de la capital andina
El presidente de la Mancomunidad de los Pedroches y alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera y el alcalde de Santa Eufemia, Elías Romero, acudieron la semana pasada a Perú para formalizar el protocolo de hermanamiento entre nuestra Mancomunidad y la Mancomunidad de Valle Sur, cerca de Cusco, con la que nos separan 10.000 kilómetros de distancia, a unos 800 kilómetros al sur de la capital Lima.
Se daba así cumplimiento al acuerdo que de forma unánime se adoptó en la última junta de la Mancomunidad de los Pedroches. El convenio, además, se ha firmado ahora aprovechando que la Diputación de Córdoba y el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional invitó a dos miembros de la Mancomunidad pedrocheña a acudir a unas jornadas de desarrollo local andino que se han celebrado en Perú los días 21 y 22 de octubre por ser la única Mancomunidad de la provincia que estaba colaborando con esa zona. Y es que una representación de alcaldes ya acudió en el 2005 y Los Pedroches lleva colaborando con esa área tres años, impulsando algunos proyectos de fortalecimiento institucional y de formación de técnicos y responsables de asociaciones.
La Mancomunidad de Valle Sur integra a los distritos de San Jerónimo, Saylla, Oropesa, Lucre y San Sebastián, con poblaciones que oscilan entre los 2.500 habitantes el más pequeño hasta los 100.000 el mayor, en una altitud de 3.400 metros.
El presidente de la Mancomunidad Valle Sur y alcalde de San Sebastián, Jorge Acurio Tito, junto con otras autoridades de la región dio la bienvenida a los dos representantes de Los Pedroches que fueron homenajeados con una resolución declaratoria de visitantes distinguidos.
Jorge Acurio Tito resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta con miras a lograr mejores resultados con el intercambio de experiencias.
Por su parte, Luciano Cabrera, aseguró que con el hermanamiento "habrá una relación más directa entre ambas Mancomunidades, en un plano de igualdad y de respeto y los proyectos se consensuarán de forma recíproca".
El presidente de la Mancomunidad de los Pedroches ha relatado que aquella zona de Perú es rica en patrimonio arqueológico y cuenta con restos del pasado, sin embargo la población, especialmente la infantil, "tiene un grado de desnutrición significativo", los déficit en infraestructuras "son de cierta entidad" y pasan por "necesidades manifiestas en aspectos medioambientales".

ACTO SOLEMNE

La firma del protocolo de hermanamiento se produjo el viernes 24 de octubre en un hotel cercano al Ayuntamiento de San Sebastián que se encontraba en obras. Antes, los alcaldes integrantes de aquella Mancomunidad organizaron una ceremonia de bienvenida, en la Plaza Mayor del distrito de San Sebastián, a Luciano Cabrera y a Elías Romero, que tuvieron ocasión de visitar los cinco distritos y de reunirse con representantes de comunidades de campesinos y de colectivos y ver sobre el terreno algunos proyectos relacionados con la salud, la juventud o la gastronomía. También recorrieron lugares donde se ejecutan proyectos de manera coordinada con instituciones como el Centro Guamán Poma de Ayala, entre otras.
Luciano Cabrera, que subrayó el carácter de aquellas personas, "son especialmente bondadosos y generosos", dijo que la situación de aquellos cinco municipios en muy difícil.
Anunció que realizarán un informe que presentarán a los 17 alcaldes de Los Pedroches "para si están de acuerdo y contamos con recursos se pueda poner un granito de arena en el desarrollo de aquella zona, que necesitaría el apoyo de otras administraciones de otros ámbitos ante las carencias que tienen". No se descarta que una representación de alcalde de Valle Sur visiten en un futuro próximo Los Pedroches.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN