El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  

La droga llega ahora a Cádiz en aviones de aeromodelismo

Es el último invento de las mafias del narcotráfico para pasar el hachís a las costas gaditanas.

De la imaginación de las personas que se dedican al tráfico de sustancias estupefacientes se suele decir que no tiene límites. Ahora, el último invento ha sido introducir la droga en aviones de aeromodelismo para pasarla de Marruecos a Ceuta o hacia las costas de Cádiz.

La situación se ha producido después de que la Guardia Civil de Ceuta mantenga abierta una investigación a raíz del descubrimiento en el último mes de dos aviones que transportaban droga, uno de los cuales se halló en el mar y otro en un monte ceutí.

Según han informado fuentes del instituto armado, las medidas de vigilancia para el control del tráfico de hachís en el área del Estrecho puede haber motivado que los narcotraficantes estén ideando nuevos métodos para el pase de las drogas.

En el caso de los hallazgos producidos en Ceuta, el primer avión -de tres metros de largo- tenía dos motores en los que se ocultaron dos kilos de hachís y que fue hallado a 1,7 millas de la costa de la ciudad.

Unos días después se localizó en una zona montañosa de la ciudad otro avión, en esta ocasión de corcho y con menos estabilidad, cargado con un kilo de hachís.

La Guardia Civil está investigando los dos aparatos para determinar si se trata de transportes de droga desde Marruecos a Ceuta o bien si se está intentado enviar droga desde Ceuta a las costas de Cádiz con este método.

No obstante, los expertos en el asunto han reconocido que cruzar el Estrecho con estos aviones es muy difícil al influir muchos factores y dificultarse su control, aunque indican que existe la posibilidad de que los aviones se puedan manejar desde una lancha, lo que haría más factible el pase.

Fuentes del Club de Aeromodelismo y Radiocontrol de Ceuta, que agrupa a unos 30 aficionados a este deporte, han dicho a EFE que la persona que ha utilizado estos aviones conoce estos aparatos, ya que a uno de ellos -el que cayó en el mar supuestamente por una avería-, se le instaló un sistema FPV que es una cámara de vídeo que se coloca en el avión y va conectada a unas gafas.

Este sistema permite manejar el avión a larga distancia y está dotado de un sistema de retorno para si se pierde su señal volver al punto de partida.

Los integrantes del Club de Aeromodelismo han señalado que se trata de unos vuelos donde cualquier fluctuación del aire puede derribar el avión, sobre todo en el Estrecho.

Los precios de estos aviones son muy variados al oscilar entre los 300 euros y los 20.000 euros -dependiendo de los sistemas que se instalen- y en la ciudad ceutí sólo existe una tienda que los comercializa, aunque muchos aficionados los adquieren por Internet.

En cualquier caso, la Guardia Civil de Ceuta está analizando minuciosamente los dos aviones hallados para verificar si se trata de casos aislados o que verdaderamente se puede haber iniciado un nuevo comercio de sustancias prohibidas. De momento, todo está en el aire y nunca mejor dicho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN