El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Una empresa jerezana se especializa en simuladores de vuelo

Recibió el premio Innova Cádiz a la empresa más innovadora en productos

Crear una empresa no es fácil, y mucho menos cuando los comienzos de ésta están enmarcados dentro de una crisis económica mundial. Sismo Soluciones nació como una pequeña empresa sin grandes aspiraciones. Más como un hobbie que como una empresa que pueda generar beneficios, cuatro ingenieros se unieron para realizar simuladores de vuelos.
“Teníamos que hacer algo, como es un avión que cuesta millones de euros, a un precio muy reducido”, explica Juan Carlos Fernández Sanzo, socio de la empresa. Y es que la empresa está dirigida fundamentalmente a particulares que, aunque sienten que su pasión es volar, por un motivo u otro su profesión es otra que nada tiene que ver con el pilotaje, aunque también tienen otro tipo de clientes como grandes empresas de simuladores o escuelas de pilotos.
Crear una empresa tecnológica del sector I+D trae consigo, no sólo el problema del desconocimiento de la gente del trabajo realizado, sino que además, hay que sacar un producto nuevo partiendo desde cero.
“No teníamos un modelo de empresa en el que fijarnos, porque cuando comenzamos, hace unos cinco años, había solo tres empresas como esta, y tenían una política completamente distinta a la que queríamos implantar nosotros”.
El modelo de avión Boeing 737 NG fue el elegido para crear el simulador. “Cuando haces un simulador de algo, la gente quiere ver un modelo concreto, no le basta con algo genérico”. Este avión comercial, con una capacidad de alrededor de 200 pasajeros. “La forma de operación de este tipo de avión es muy atractivo, por lo que se usa más en los simuladores de vuelo”.

la imagen de españa
Una vez diseñado el producto, viene uno de los pasos más importantes de cualquier empresa: promocionar el producto y hacerse un hueco en el mercado.
Gracias a las diferentes ferias del sector y las revistas especializadas, Sismo Soluciones pudo superar una barrera que se le impuso desde el principio: estar afincada en España.
“El problema de este tipo de empresa es que el producto se vende a través de Internet y el cliente no tiene la posibilidad de verlo físicamente. De cara a los demás países, España no tiene la imagen de ser un país muy tecnológico, por lo que la gente es reacia a comprar cuando dices de dónde proviene el producto”, dice Fernández Sanzo, a la vez que explica que la gente está equivocada en este aspecto “puede que no seamos Estados Unidos, pero tenemos bastante tecnología, y en el sector ferroviario estamos muy avanzados”.

innovación
Este año, la empresas Sismo Soluciones recibió el premio Innova Cádiz en su tercera edición en la modalidad innovación en productos.
“Fue un pequeño reconocimiento, pero nos gusta porque estamos haciendo un esfuerzo en Jerez, y creo que somos una de las empresas más tecnológicas, quitando a las grandes multinacionales como Airbus, de la provincia de Cádiz”.
Y es que, a pesar de ser una pyme, la empresa basa su filosofía en seguir innovando. “Cada euro que ganamos lo invertimos en I+D”.
Es por ello que empresas que llevaban más tiempo en el sector, pero que se han quedado estancadas, han vuelto la vista hacia Jerez y se han fijado en esta empresa, atentos de aquellas innovaciones que pudieran aportar al sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN