Aljarafe

La Junta impulsa la sostenibilidad en Bormujos con un nuevo punto limpio

El proyecto, adjudicado a ARPO Empresa Constructora, busca mejorar la gestión de residuos y promover la economía circular en el municipio

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de unos contenedores de basura. -

La Junta de Andalucía ha adjudicado las obras para la construcción de un punto limpio en Bormujos, con una inversión total de 426.309 euros (IVA incluido). Así lo ha anunciado la consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, quien ha destacado que esta infraestructura ofrecerá a los vecinos una solución moderna y accesible para la recogida selectiva de residuos, favoreciendo una gestión más eficiente y respetuosa con el entorno.

García ha subrayado que este nuevo espacio “supone un paso adelante en el compromiso del Gobierno andaluz con la recogida selectiva y el impulso de instalaciones sostenibles en los municipios”. Las obras, que estarán a cargo de la empresa ARPO Empresa Constructora, S.A., comenzarán tras la firma del acta de replanteo y se ejecutarán en un plazo de cuatro meses, según ha detallado la Consejería en una nota de prensa.

En línea con los principios de la economía circular, el contrato de ejecución incluye condiciones específicas para el uso de materiales reciclados. En concreto, al menos el 35% de la zahorra artificial utilizada como subbase deberá proceder de materiales reutilizados o valorizados. Además, un 5% del volumen total de materiales clasificados como zahorra en el proyecto también deberá contar con este tipo de origen sostenible, siempre bajo el visto bueno de la dirección de obra.

El nuevo punto limpio forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, impulsado por la Junta en 2023, que contempla la creación de 12 instalaciones en varias provincias, entre ellas Sevilla, Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga y Granada. Este programa cuenta con una inversión global de 7 millones de euros, cofinanciados por fondos europeos del Programa Feader.

García ha recordado que esta actuación se enmarca en los objetivos del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030), que pretende asegurar que todos los municipios andaluces con más de 2.000 habitantes cuenten con infraestructuras adecuadas para la separación y tratamiento de residuos domésticos.

El PIRec 2030, aprobado mediante el Decreto 131/2021, incorpora las directrices marcadas por la Unión Europea en materia de sostenibilidad, promoviendo acciones que reduzcan la generación de residuos y fomenten su reutilización y reciclaje.

La consejera ha destacado también que el proyecto cumple con los principios de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, una normativa pionera que busca transformar el modelo productivo de la región hacia uno más sostenible, basado en la reducción del impacto ambiental y en el uso eficiente de los recursos.

Para Catalina García, “invertir en instalaciones como este punto limpio no solo refuerza los servicios públicos, sino que también educa en valores ambientales y mejora la calidad de vida presente y futura”. En su opinión, esta actuación es un ejemplo del trabajo conjunto entre la Junta y los ayuntamientos para construir una Andalucía más sostenible, preparada para afrontar los desafíos climáticos del futuro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER