Del 22 al 28 de abril, el IES La Pedrera Blanca de Chiclana acoge a un grupo de estudiantes del instituto L’Institution la Providence de Saint-Malo (Francia), en el marco de un intercambio Erasmus+ que promueve la convivencia intercultural, el aprendizaje lingüístico y la formación ciudadana europea.
Esta visita forma parte de un programa bilateral que continuará con el viaje del alumnado chiclanero a Francia del 12 al 17 de mayo.
Durante esta semana, diez alumnos y alumnas franceses conviven con familias de estudiantes de 1º de Bachillerato del IES La Pedrera Blanca, participando en un completo programa de actividades diseñado para mostrarles el patrimonio, la cultura y el modo de vida del sur de España.
Entre las propuestas, se incluye una jornada de bienvenida con actividades cooperativas, visitas a Sevilla y Cádiz, dinámicas educativas en el centro, una gymkana urbana por las calles de Chiclana o la grabación de un podcast colaborativo.
El programa se enmarca dentro de los valores fundamentales del proyecto Erasmus+, como la inclusión, la cooperación, la movilidad europea y la construcción de una ciudadanía activa. Desde el Departamento de Internacionalización del IES La Pedrera Blanca, se subraya el papel fundamental que este tipo de iniciativas tiene en el desarrollo personal y académico del alumnado.
Felipe Muñoz Natera, uno de los responsables del intercambio, lo explica así: “Este tipo de experiencias son una herramienta extraordinaria para fomentar la madurez, la apertura de mente y la tolerancia. El hecho de convivir con familias de otro país, comunicarse en otra lengua y adaptarse a una cultura distinta no solo enriquece personalmente, sino que es un paso muy valioso hacia la futura incorporación al mercado laboral europeo”.
El IES La Pedrera Blanca continúa consolidando su apuesta por la internacionalización con intercambios en Italia, Francia, Alemania y Austria, y ya trabaja para establecer nuevos vínculos con centros de Bélgica y Luxemburgo.
Además, gracias al programa Erasmus+, el alumnado de los ciclos formativos de Turismo y Servicios tiene la posibilidad de realizar prácticas profesionales en el extranjero, ampliando su formación en contextos reales europeos.
En definitiva, una semana de vivencias, aprendizajes y amistades que quedarán para siempre en la memoria de quienes participan y que refuerzan el papel de la educación como motor de unión y transformación europea.