El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Los embalses andaluces llegan a abril al 58,8% de su capacidad, el doble que hace un año

Han almacenado en marzo 2.205 hm3; mejoran en casi 40 puntos (19,3%) el nivel con el que empezaron 2024

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El embalse de Los Melonares, en Sevilla, desaguando. -

Los embalses andaluces reciben abril alcanzando el 58,8% de su capacidad de almacenamiento, después de ganar en marzo 2.205 hectómetros cúbicos, lo que deja un cómputo de 6.511 hm3 en las reservas, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press.

De esta manera, esta última semana los pantanos han sumado 146 hm3, mientras que en las dos semanas anteriores incorporaron 845 hm3 y 798 hm3 de agua. Por su parte, las dos primeras semanas del mes sumaron 416 hectómetros cúbicos. Estos 2.205 hm3 representan el 19,9% del total de capacidad --que se sitúa en 11.082 hm3--.

Asimismo, supera en 29,7 puntos el porcentaje registrado a esta altura de 2024, cuando se encontraban con 3.225 hm3 y al 29,1% de su total. De igual manera, los embalses contabilizan 4.368 hm3 más en relación a los 2.143 hm3 con los que empezó 2024. Entonces, los pantanos se situaban al 19,3% de su capacidad, 39,5 puntos por debajo del nivel actual.

Por tercera semana consecutiva, las reservas andaluzas superan ya la media de los diez últimos años. En concreto, se sitúan 917 hectómetros cúbicos por encima del conjunto del periodo, con una media de 5.594 hm3 y un nivel del 50,5% de su capacidad. Una semana más, todas las demarcaciones vuelven a encontrarse por encima de los valores medios de la última década.

DIFERENTES ÁMBITOS

Sobre los últimos datos proporcionados por el Ministerio, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, mayoritarios en la región, albergan ya 4.783 hm3, tras ganar 112 hm3 en siete días, una cantidad ya inferior al espectacular aumento anotado en la anterior semana con 629 hm3.

Con esta subida, alcanzan el 59,6% de su capacidad y superan la media de los diez últimos años (3.964 hm3). En comparación con el año anterior, esta reserva de agua ha ganado 2.353 hm3, pues la cantidad de agua acumulada en estas fechas se situaba en 2.430 hm3 en 2024.

La Cuenca Mediterránea Andaluza asciende al 52,8% de su capacidad, tras ganar 20 hm3 en una semana y llegar a los 620 hm3 registrados. Su reserva presenta 358 hm3 más si se compara con la misma semana del año 2024, cuando se situaba en 262 hm3. Además, supera por segunda semana la media de los últimos diez años (573 hm3).

Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, por su parte, han perdido cinco hectómetros cúbicos y descienden a los 211 hm3, pero sus reservas se sitúan al 92,1%. Siguen también por encima de la media de los últimos diez años (188 hm3) y cuentan con 31 hm3 más que en la misma semana de 2024, fecha en la que alcanzaban 180 hm3.

La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha ganado 19 hm3 esta semana, ya que, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, contabiliza 897 hm3. De este modo, se sitúa al 54,3% de su capacidad total. La reserva cuenta actualmente con 544 hm3 más que en la misma semana de 2024, cuando se situaba en 353 hm3, y se mantiene por encima de la media de los últimos diez años (869 hm3).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN