El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Andalucía vaciada: el SOS de los pueblos que luchan por sobrevivir

En total, 95 municipios andaluces están en riesgo alto de despoblación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las calles del municipio. -

Más de la mitad de los municipios andaluces enfrentan el desafío de frenar la despoblación, un fenómeno que afecta especialmente a zonas como Jaén, el norte de Córdoba y la Sierra de Almería. Aunque la despoblación en Andalucía es menos preocupante que en otras comunidades autónomas como Castilla y León o Aragón, el descenso de población en más del 50% de los municipios andaluces ha activado la alerta. En total, 95 municipios andaluces están en riesgo alto de despoblación.

En comparación, comunidades como Castilla y León enfrentan un panorama más crítico, con un porcentaje mayor de municipios en riesgo de despoblación y una población más envejecida. En Aragón, la densidad de población en algunas áreas rurales es tan baja que se asemeja a la de regiones desérticas. Sin embargo, Andalucía tiene la ventaja de contar con una red de ciudades medias y una costa que sirven de atracción demográfica.

El teletrabajo y las inversiones son algunas de las posibles soluciones para revitalizar estos pueblos, que buscan atraer habitantes y fomentar la actividad empresarial. Durante el confinamiento, algunos municipios experimentaron un aumento temporal de población, pero las carencias estructurales dificultaron la permanencia de los nuevos residentes.

Alcaldes como Gonzalo Domínguez, de El Castillo de las Guardas, en Sevilla, y José Luis Cabrera, de Alcaracejos, en Córdoba, han lanzado un llamado urgente para salvar sus localidades. La calidad de vida en estos pueblos sigue siendo su carta fuerte, pero se necesitan emprendedores e inversores para garantizar su futuro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN