El tiempo en: Chiclana

Granada

El Ayuntamiento y ALSA firman un convenio de colaboración a Capital Europea de la Cultura

Carazo ha destacado la colaboración entre la ciudad y la principal compañía de transporte de viajeros por carretera tras formalizar un convenio de colaboración

  • Imagen de la alcaldesa de Granada y el director de ALSA -

La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, y el director de ALSA Zona Mediterránea, Valeriano Díaz, han firmado este sábado el manifiesto de adhesión al proyecto 'Granada Capital Europea de la Cultura 2031' que impulsa el Ayuntamiento.

Según ha informado el Consistorio en una nota, Carazo ha destacado la colaboración entre la ciudad y la principal compañía de transporte de viajeros por carretera tras formalizar un convenio de colaboración con el fin de potenciar la candidatura de la ciudad a la designación de Capital Europea de la Cultura en 2031. En paralelo, se ha firmado un convenio de colaboración por el que la empresa ALSA se compromete a aportar una cantidad anual de 200.000 euros durante el periodo de la candidatura, para fortalecer la programación cultural y eventos que se generen en torno a la capitalidad cultural europea.

Así, la primera edil ha celebrado la colaboración con una de las principales compañías de transporte de España y Europa que permitirá al Ayuntamiento financiar diversos proyectos y "hacer frente a los elevados retos organizativos y de movilidad que conlleva una candidatura de tal envergadura", como la de Granada 2031 y favorecer la cultura accesible. Además, el Ayuntamiento ha indicado que ALSA colaborará en la difusión de la candidatura mediante la presencia de publicidad en su flota de autobuses, lo que "ayudará a promocionar Granada tanto en el ámbito nacional e internacional".


Por su parte, Díaz se ha mostrado "orgulloso de poder participar en un proyecto tan importante para la promoción de la ciudad, mostrando el apoyo y compromiso de Alsa con el desarrollo cultural, social y turístico de Granada", afirmando que la empresa pondrá a disposición del Ayuntamiento de Granada su flota de autobuses por lo que la ciudad "se beneficiará de la posibilidad de proyectar su imagen de forma destacada en rutas nacionales e internacionales, reforzando su presencia en Europa y en otros mercados clave para su desarrollo cultural".

De este modo, el Consistorio ha explicado que para asegurar que el convenio se desarrolle conforme a lo previsto, se ha creado una Comisión Mixta compuesta por representantes de ambas partes la cual se reunirá de manera ordinaria dos veces al año y de forma extraordinaria siempre que sea necesario. Este convenio tiene una vigencia hasta el año 2026, con la posibilidad de ser renovado en caso de que Granada sea finalmente designada como Capital Europea de la Cultura 2031. En caso de ser así ambas partes se comprometen a estudiar la firma de un nuevo convenio que amplíe la colaboración y el modelo de trabajo entre ambas partes.

Finalmente, la alcaldesa ha mostrado su satisfacción por este acuerdo estratégico "la colaboración con ALSA es un ejemplo de cómo las instituciones públicas y privadas pueden trabajar juntas para potenciar la cultura y el desarrollo de Granada; gracias a este apoyo se va a visibilizar la ciudad a través de Europa en el que será un motor de transformación para el futuro de Granada", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN