El tiempo en: Chiclana

Chiclana

“La urbanización de Costa Sancti Petri es más sostenible a medio y largo plazo"

Rodolfo Pérez: “El Plan Parcial incluye distintos tipos de calificaciones, pero no ahora con el POU, también con las Normas Subsidiarias y el Plan General"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rodolfo Pérez, delegado de Urbanismo -

El Gobierno municipal ha salido al paso de las declaraciones vertidas desde la Asociación Toniza-Ecologistas en Acción en relación a la calificación de las parcelas de Costa Sancti Petri en el Plan de Ordenación Urbana. En este sentido, aclaran que “el Plan Parcial incluye distintos tipos de calificaciones, desde parcelas urbanas a equipamiento, residencial, comercial, etcétera... y 150.000 metros cuadrados de espacios verdes. Además, todas las parcelas son suelo urbano”.

“Pero esas calificaciones no son de ahora del POU, puesto que hay parcelas urbanas desde las Normas Subsidiarias y el anterior Plan General, al igual que sucede en otras poblaciones del litoral como Conil”, inciden desde el Gobierno, añadiendo que “son suelos urbanizados con sus  correspondientes aprovechamientos, licencias de obra y tramitaciones urbanísticas, a diferencia de otras zonas rurales en las que precisamente tienen sus viviendas algunos miembros de esta asociación”. “Por tanto, se descalifica quienes ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el suyo propio”, inciden.

Por otro lado, el delegado de Urbanismo, Rodolfo Pérez recuerda que “precisamente la urbanización de cualquier parcela urbana como las existentes en Costa Sancti Petri es, a medio y largo plazo, más sostenible que la situación actual, ya que habrá más árboles en Chiclana”. “Y es que, por cada árbol que tenga que talarse para la urbanización y construcción de viviendas, el promotor está obligado a pagar para la siembra de cuatro nuevos árboles”, explica Pérez, quien añade que, “además, por cada 100 metros cuadrados de edificación, el promotor deberá plantar un árbol más. En este segundo caso, estamos hablando de unos 230 árboles más, aparte de los pendientes por la tala de algunos de los existentes”. “En definitiva, la tramitación urbanística permitirá que Chiclana pueda contar con más árboles que en la actual situación y, por tanto, pueda ser más sostenible”, insiste.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN