El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Un algoritmo sobre Google Earth logra detectar cambios forestales con el 93% de precisión

El proyecto Bosques 3.0 ha logrado aplicar un algoritmo de detección y clasificación continua de cambios (CCDC) sobre la plataforma Google Earth Engine

Publicidad Ai
  • Google Earth. -

El proyecto Bosques 3.0 ha logrado aplicar un algoritmo de detección y clasificación continua de cambios (CCDC) sobre la plataforma Google Earth Engine para monitorizar bosques con más del 93 % de precisión, según el Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC) en España.

Para evitar los costes asociados al seguimiento y auditoría de terrenos fragmentados y de pequeña extensión, el proyecto ha optado por combinar la tecnología satelital con el algoritmo CCDC, que permite detectar y clasificar semestralmente los cambios sucedidos en una cobertura vegetal.

El uso de este sistema aún está en fase piloto, por el momento se ha probado en Asturias, Huesca y Sevilla, debido a las diferencias entre los bosques de estas tres regiones, y la precisión al identificar zonas con cambios y sin ellos, empleando una clasificación eficaz -entre cortas, desbroces, claras e incendios- ha resultado ser del 93 %.

Aun así, el PEFC ha señalado algunos puntos de mejora, como la reducción de los falsos positivos en detección de cambios o la adaptación de los modelos de clasificación a las condiciones específicas de cada región.

El PEFC afirma que Bosques 3.0 persigue, mediante estos "avances significativos", optimizar la gestión de la cobertura forestal española bajo los estándares de la sostenibilidad y mediante herramientas digitales que "combinan teledetección, inteligencia artificial y computación en la nube".

La intención de la organización es implementar esta nueva herramienta a nivel nacional durante los próximos meses, lo que permitirá valorar sus resultados de forma más completa para futuras optimizaciones y mejoras. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN