El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

CEOE intentará frenar la reducción de jornada en el trámite parlamentario

"Se ha jugado un monólogo social (...) no hemos tenido un papel sobre la mesa hasta tres días antes", ha criticado

Publicidad Ai
  • El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. -

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha explicado que la tramitación de la jornada laboral como proyecto de ley "abre un espacio" para poder trasladar a los grupos políticos su visión sobre una medida que va a hacer "sufrir" sobre todo a las empresas más pequeñas.

En declaraciones a los medios tras la presentación del libro "El Método FABRIKA", Garamendi ha señalado que "legítimamente" explicaran a todos los grupos lo que supone aprobar por ley una medida que, defienden, debe abordarse en el marco de la negociación colectiva.

"El Parlamento decidirá, y lo digo, si nos atienden pues nos parecerá razonable y si no nos atienden pues pensamos que será un error", ha añadido el líder de la patronal, que ha calificado como "trampa" la propuesta de acompañar esta medida con ayudas a las pymes.

"El daño real se está haciendo a los pequeños empresarios, a los autónomos (...) a esos comercios de barrio, a esos bares, ese es el daño real, se le está haciendo a esa gente (...) Se pueden ahorrar las ayudas a las pymes si no haces el daño", ha añadido.

"Se ha jugado un monólogo social (...) no hemos tenido un papel sobre la mesa hasta tres días antes", ha criticado.

En la misma línea, el presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, ha incidido en TVE en que hablarán con los partidos políticos para defender que la reducción de jornada debe abordarse en la negociación colectiva "como se ha hecho en los últimos 40 años".

Por su parte la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha subrayado en Onda Cero que ya están en contacto con los distintos grupos para sumar los apoyos necesarios a este cambio.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de ley que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales, recogiendo el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, sin el apoyo de la patronal. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN