El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Solicitan control sobre la venta de alcohol a menores y el botellón

La Unión de Consumidores y los caseteros dan directrices para pasar la feria

  • En rueda de prensa. -
La Unión de Consumidores de Cádiz ofreció ayer unas recomendaciones de cara a la celebración de la Feria del Caballo en una rueda de prensa, ofrecida en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ,)en la que estuvieron presentes la Unión de Casetas, la Asociación de Caseteros y la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad.
El presidente de la asociación de consumidores, Miguel Ángel Ruiz, invita a “no bajar la guardia” en las ofertas de hoteles, restaurantes y bares, que tienen que adecuarse a lo que ofertan pese a estar en feria. Asimismo, con respecto a las casetas del Real, subraya que éstas tienen la obligación de exponer la lista de precios, cuidar la conservación de los alimentos, garantizar la limpieza e higiene de las personas que manipulan estos. “No obstante, aunque en años anteriores no nos hemos encontrado con problemas en Jerez, los consumidores tienen que saber que las casetas han de disponer de hojas de reclamaciones que pueden exigir”, recuerda Ruiz.
Asimismo, desde la Unión de Consumidores instan a las administraciones públicas a que controlen la venta de alcohol a los menores de edad y la venta ambulante ilegal, “que supone un problema, no sólo comercial, sino también para la salud”.
Desde la Unión de Casetas de la Feria del Caballo, Juan González, solicita también más vigilancia para el botellón que se lleva a cabo tradicionalmente en la zona de la juventud, “y que habría que erradicar, pues afecta a la limpieza, a las casetas y a la seguridad”. Igualmente, rompe una lanza a favor del flamenco y las sevillanas, la música que a su juicio debe imperar durante la feria.
Por su parte, Abraham Granadinos, de la Asociación de Caseteros, coincide en la necesidad de luchar contra el botellón, y además destaca que “los empresarios que llevan las casetas amoldan los precios a las circunstancias”, así como los productos que ofrecen.
Precisamente los precios es algo que preocupa a los visitantes, tal y como reseñó el presidente de Solidaridad, Sebastián Peña. La media de fino costará entre 5 y 7 euros, un precio que también tendrán las macetas de rebujito, según apuntaron los portavoces de los caseteros.
Un punto a favor de la Feria del Caballo, reseña Granadinos, es que “aquí se puede entrar a todos sitios”, algo que evita que “en la feria de Jerez haya muchas reclamaciones, como ocurre por ejemplo en Sevilla, donde se recurre por el derecho de admisión”, afirma el presidente de la Unión de Consumidores.

El tabaco no será un problema para las casetas
La prohibición de que se fume en los espacios cerrados no pasará factura a las casetas del Parque González Hontoria. Eso es al menos lo que vaticinan los representantes de los caseteros de la Feria del Caballo.
Desde la Unión de Casetas, Juan González dice que hay que mirar a Sevilla, aunque “Jerez tiene una cosa muy buena, las terrazas, que es algo que no tiene la Feria de Abril”. Asimismo, recalca que “en Sevilla la gente está respetando la norma y está saliendo afuera para fumar”, por lo que “no veo el hecho como un problema, pues quien quiera va a poder fumar”, porque “las calles del Real también son muy anchas”.
La Asociación de Caseteros, representada por Abraham Granadinos, anima a tomarse la prohibición como algo natural, ya que “hoy nos resultaría inaudito que se fumase en un centro comercial”. Además, considera que la medida “ayuda a los trabajadores, que no sufrirán el tabaco de los clientes”. Granadinos cree que “en Jerez se está asumiendo con lógica, por lo que el que no se pueda fumar en las casetas no afectará a la bajada en el consumo”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN