El tiempo en: Chiclana
Martes 18/06/2024  

Málaga

Un Picasso internacional con 6 millones de visitantes en la celebración 1973-2023

La celebración al hilo del cincuenta aniversario de la muerte del genio nacido en Málaga, ha culminado con la presentación de la memoria

  • Presentación de la memoria. -

Un balance amplio que deja la cifra de más de 6 millones de personas que han pasado por las 46 exposiciones nacionales e internacionales del programa oficial entre finales de 2022 y abril de 2024. Han sido 3 de ellas con itinerancia y una compartida en dos sedes, propuestas por 42 museos y centros de arte de renombre internacional: 35 en Europa (1 en Bélgica, Italia, Mónaco y Rumanía; 2 en Suiza; 4 en Alemania; 10 museos franceses y 15 españoles) y 8 museos estadounidenses.

La Celebración Picasso 1973-2023 arrancó con un memorándum de entendimiento entre el Gobierno español y el Gobierno francés en la XXVI Cumbre Franco-Española de Montauban el 15 de marzo de 2021. Configurada la Comisión binacional, dieron impulso al programa, ya bajo la denominación Celebración Picasso 1973-2023, el Musée national Picasso-Paris desde Francia, bajo el alto patronazgo del presidente de la República, Emmanuel Macron; y, en España, la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50º Aniversario de la Muerte de Pablo Picasso, creada el 6 de abril de 2021, bajo la presidencia de honor de los Reyes de España y la presidencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

En Málaga, además de las actividades del programa anual 'Octubre picassiano', en su 36º edición, que conmemora el nacimiento del artista, este año se han llevado a cabo 7 exposiciones en la Casa Natal y otros centros municipales y en colaboración con la Universidad de Málaga, el Círculo Filatélico y Numismático o la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga; ciclos de conferencias en la Casa Natal y el Museo Picasso de Málaga, además de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo o La Casa Amarilla; programas escénicos en los museos y el Teatro Cervantes; y rutas didácticas por la ciudad, talleres y campamentos didácticos y publicaciones.

Algunos datos destacados sobre la actividad en Málaga nos deja, en el caso de la exposición Picasso escultor: materia y cuerpo del Museo Picasso Málaga la cifra de 151.346 visitantes, con 1.856 visitantes de todas las edades que participaron en las actividades organizadas en torno a la exposición.

Las edades de Pablo, en el Museo Casa Natal Picasso, congregó a 36.529 visitantes del 23.06.2023 al 01.11.2023.

El eco de Picasso, también en el Museo Picasso Málaga entre el 03.10.2023 y el 31.03. 2024, se visitaba como parte del museo, que recibió 352.080 visitas durante el periodo de la exposición con 4.005 personas que participaron en las actividades conexas.

Otras exposiciones, dentro del programa complementario en Málaga fueron: Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul, en el Centro Cultural La Malagueta (Diputación de Málaga); Picasso y Rando: Encuentro en el ruedo, en el Museum Jorge Rando; Picasso ante el objetivo de Gyenes, en el  Centro de Fotografía y Artes Visuales de Málaga; Picasso. Sociedad Económica, Málaga 1936, una exposición documental en la Sociedad Económica de Amigos del País; Exposición filatélica picassiana, del Círculo Filatélico y Numismático de Málaga; La imagen de Picasso, en el Museo Casa Natal Picasso; Picasso. Malagueño y exquisito, en el Espacio Cero del Contenedor Cultural de la UMA;

Pero, el programa oficial ha reunido también a 34 relevantes museos europeos, como el Musée de l'Homme-Muséum national d'Histoire naturelle y el Centre Pompidou de París, la Fondation Beyeler en Suiza, el Museo Archeologico Nazionale di Napoli en Italia, el Bode-Museum en Berlín o los Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique; junto a 9 importantes centros norteamericanos como el Metropolitan Museum, el MoMA de Nueva York o el Art Institute de Chicago, con el papel fundamental del Musée national Picasso-Paris, los museos monográficos de Antibes y Münster, el Museu Picasso Barcelona, el Museo Casa Natal Picasso y el Museo Picasso de Málaga.

El programa oficial en España ha presentado 17 proyectos expositivos, acompañados de numerosas actividades entre ciclos, jornadas y actividades de mediación, además de un programa complementario desarrollado en ciudades picassianas -Málaga, A Coruña, Barcelona y Madrid- a los que han asistido casi 3 millones de visitantes.

El homenaje a Picasso ha construido una gran red internacional en torno a la obra del artista. En su transcurso, se han organizado 19 exposiciones en Europa y 10 en Estados Unidos, que han cautivado a otros más de 3 millones de visitantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN