El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  

Chiclana

Finca Las Canarias, el vergel chiclanero

Román destaca el incremento del sector agrícola en Chiclana y la “buena gestión” en los nuevos invernaderos a lo largo del municipio

  • Los trabajadores de la finca, en plena faena -

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha visitado el invernadero de la Finca Las Canarias, regentada por la familia Cebada, para comprobar in situ el trabajo que se está desarrollando en estos momentos en el cultivo de los productos agrícolas de la época, entre ellos, patatas, tomates, pimientos, pepinos, berenjenas, etcétera.

“Es una maravilla ver cómo en estos invernaderos se crían tomateras de casi dos metros de altura y con un fruto impresionante”, ha expresado José María Román, quien ha resaltado que “estamos hablando de un total de 100.000 metros cuadrados de invernaderos, en los que se crían unos 600.000 kilos de tomates al año”. “Además, una finca municipal de 23.000 metros cuadradas la está gestionando esta familia para lograr nuevas cosechas de patatas”, ha recalcado.

En este sentido, José María Román ha incidido en que “siempre cuando se habla de Chiclana se nombra el turismo, la industria o la construcción, pero también tenemos agricultura. Así, aquella Chiclana de las huertas ha evolucionado a numerosas fincas con invernaderos de primerísimo nivel y con una producción de calidad”.

“Además, solo en esta finca estamos hablando de seis personas trabajando recogiendo tomates, por lo que también es generadora de empleo”, ha manifestado el regidor chiclanero, quien ha añadido que “es importante que la agricultura siga creciendo en distintas zonas del municipio, con la aparición de invernaderos muy bien gestionados”.

Por su parte, Antonio Cebada ha explicado el trabajo en la finca, “donde tenemos dos cultivos al año, uno que se siembra en febrero y produce hasta finales de julio y otro que se siembra en agosto y produce hasta finales de enero”. “Aquí tenemos tomates, fresas, boniatos, patatas, apios, pimientos, pepinos, etcétera…”, ha enumerado Finalmente, Fernando Aragón, vecino de la finca, ha destacado que “es un placer ver el trabajo que se desarrolla en esta parcela, porque los trabajadores realizan sus funciones de una forma espectacular, ya que les gusta su profesión”. “Estos tomates que estamos viendo con mucha salud tienen su razón, porque nada más terminar la cosecha abonan el terreno con una capa de estiércol y deja la tierra preciosa al meter el tractor”, ha resaltado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN