El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  

Francia asume la presidencia del G20 con una agenda difícil

Francia asume la presidencia de turno del G20 con un ambicioso programa por parte del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el reto de implantar las complejas directrices acordadas esta semana en Seúl.

Francia asume la presidencia de turno del G20 con un ambicioso programa por parte del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el reto de implantar las complejas directrices acordadas esta semana en Seúl.
Además, el G20 tendrá que afrontar una posible expansión de la crisis de deuda pública desatada en Irlanda y que podría trasladarse a países como España, Italia, Portugal o Grecia.

Sarkozy se apropió ya el viernes de una primera victoria en cuanto su homólogo surcoreano, Lee Myung-bak, le ofreció el relevo en Seúl al afirmar que “Francia ya ha contribuido aquí al consenso” del grupo que integra a los países más desarrollados y a los emergentes tras la firma de un documento de intenciones, que no se concretará hasta 2011.

A diferencia de la presidencia del G8, que es rotatoria y que Francia asumirá en enero próximo, la del G20 se obtiene mediante un calendario negociado, por lo que algunos analistas creen que el presidente francés se apoyará en su proyección internacional para distraer la atención de la oposición social que sufre por su plan de
pensiones y lograr así su reelección en 2012.

“En una escala de dificultad, el G20 es más difícil, sin duda. Las diferencias en cultura, vínculos, historia o intereses son mayores comparadas con las europeas”, dijo en Seúl al cierre de una cumbre que ha girado en torno a las tensiones entre China y EEUU por sus tipos cambiarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN