El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  

La Asociación de Empresarios del Altiplano entrega sus premios anuales

La empresa J. Barrocal e Hijos S. L, por su trayectoria empresarial; Lorenzo Reche, propietario del restaurante 'El Romeral', premio al turismo; Victoria Novias, premio a la mujer empresaria y, en la modalidad de comercio, Muebles y Electrodomésticos Carmelo Ballesta, han sido las empresas...

  • Autoridades y premiados posan para la foto de familia al finalizar la entrega de premios. -
La empresa J. Barrocal e Hijos S. L, por su trayectoria empresarial; Lorenzo Reche, propietario del restaurante 'El Romeral', premio al turismo; Victoria Novias, premio a la mujer empresaria y, en la modalidad de comercio, Muebles y Electrodomésticos Carmelo Ballesta, han sido las empresas bastetanas a las que este año se ha galardonado desde la Asociación de Empresarios del Altiplano, que este fin de semana celebró su gala anual, en un Salón Ideal repleto de asistentes, en el que se hubo de habilitar una pantalla gigante, en el vestíbulo del Auditorio, a disposición de quienes no cabían en el patio de butacas.
   
Adriana Sulay Ocampo Carvajal, gerente de la Asociación, fue la encargada de dirigir esta gala, a la que acudieron el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Jiménez, el presidente de la Federación de Comercio de Granada, Enrique Oviedo, el Alcalde de Baza, Pedro Fernández y los de Orce, José Ramón Martínez, Castilléjar, Andrés Jiménez y Puebla de Don Fadrique, Jesús Amurrio, que también es el presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano. En representación de la Junta de Andalucía estaba la delegada de Turismo, Comercio y Deporte, Sandra García, que entregó su galardón al empresario Lorenzo Reche, propietario del restaurante 'El Romeral'.
   
En el turno de alocuciones, el presidente de los empresarios, Simón Maestra, reivindicó a las administraciones públicas que se aceleren las inversiones y proyectos previstos desde hace años, o décadas, para la zona, comenzando por reclamar el inicio de las obras de la autovía entre Baza y Purchena, para preguntar después que cuándo se construirán las infraestructuras necesarias para poder regar las tierras del Altiplano, afirmando que "No podemos seguir esperando más tiempo. Los agricultores no pueden esperar tantos años", dijo. Reclamó después la reapertura de la línea férrea que pasaba por Baza y que fue cerrada en 1980, condenando a la comarca a no disponer de un medio de comunicación muy necesario y cada vez más útil, en todos los sentidos. Añadió también entre sus reivindicaciones la exigencia del traslado de la ITV desde su actual ubicación hasta la propia ciudad, así como la mejora de las infraestructuras de los polígonos industriales, mejoras en las infraestructuras eléctricas y líneas de evacuación y en las utilizadas para las las telecomunicaciones.   Simón Maestra pidió a los distintos ayuntamientos una colaboración y que su comunicación sea ágil y leal, así como trabajar codo con codo, apoyando acciones y proyectos conjuntos, en beneficio de la actividad económica del Altiplano.Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Javier Jiménez, coincidió con Simón Maestra a la hora de hablar de las dificultades por las que atraviesan los empresarios, debido a la crisis y, como él, alentó a los empresarios a seguir luchando, a la vez que pedía a las entidades financieras que faciliten y favorezcan liquidez.
   
El Alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver, mostró su satisfacción por contar en el municipio con empresas tan entrañables y adaptadas a los nuevos tiempos, como las cuatro premiadas, y ofreció el apoyo institucional del Ayuntamiento a los empresarios.
   
Finalmente, la delegada de Turismo, Comercio y Deporte recordó que hace unos días el consejero de Turismo, viajó hasta Puebla de Don Fadrique para presentar el Proyecto de Turismo Sostenible para las comarcas de Baza, Guadix y Huéscar, dotado de 5,4 millones de euros, más la aportación local, que asciende a un total de inversión de 9 millones de euros. Sandra García explicó que su departamento viene dedicando recursos para las mejora de las zonas comerciales en los distintos municipios que lo solicitan y destacó los ejemplos de Baza, que se pueden evidenciar en la Avenida José de Mora, convertida en una zona comercial moderna, atractiva y funcional y cuya segunda fase dará comienzo tras las próximas fiestas navideñas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN