El juez decreta prisión sin fianza para Juan Pedro Galán y su padre

A la madre y la hermana les impone una fianza de 100.000 euros a cada una

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El juez ha ordenado el ingreso en prisión sin fianza para el torero Juan Pedro Galán y su padre. -
El juez de la sala número cinco de la localidad gaditana de Chiclana decretó en la madrugada de ayer domingo el ingreso en prisión sin fianza del torero Juan Pedro Galán y de su padre, así como de cinco implicados más en la operación Toscana, en la que se detuvieron a 15 personas por pertenecer supuestamente a una organización que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres en las provincias de Cádiz y Málaga.
Fuentes judiciales han informado de que también se ha decretado prisión con fianza de 100.000 euros para la madre del torero y para su hermana Rocío, y de 10.000 euros para otros cuatro implicados, entre ellos dos mujeres. Los otros dos detenidos han sido puestos en libertad con cargos.
Tanto el torero Juan Pedro Galán como su hermana y sus padres se encontrarían en la cúspide de esta organización, ya que regentan varios clubes de alterne en las provincias antes referidas, los cuales fueron registrados por agentes de la Benemérita.
Además de estas 15 detenciones, se practicaron seis registros en clubes de alternes y alrededor de media docena de registros domiciliarios, los cuales se desarrollaron a lo largo de la madrugada del pasado 17 de febrero.
La red desarticulada explotaba cinco clubes de alterne en la provincia de Cádiz y uno en Estepona (Málaga), integrados en la cadena Hoteles Galantería, y que fueron cerrados en esta operación, en la que la Guardia Civil ha inmovilizado patrimonio valorado en cincuenta millones de euros.
Esta operación ha sido denominada Toscana porque uno de los proxenetas de la red, un hombre nacido en un país del este y que no ha sido detenido en esta redada, llegó a España procedente de dicha región italiana.
En los seis establecimientos de la cadena hotelera en la que se ha realizaron las quince detenciones la Guardia Civil ha recolectado numerosos alimentos perecederos que han completado cuatro contenedores y que, con autorización judicial, han sido entregados a Cáritas.
La cadena inició su negocio en los años ochenta y en los últimos años se había ampliado y era difundida profusamente en anuncios de periódicos y en diversos tipos de publicidad, entre ellos en carteles de corridas de toros.
En su página web se ofrecen los locales para celebrar “reuniones de amigos, cumpleaños, separaciones, divorcios, despedidas de soltero, comidas de empresa, cenas de Navidad, jubilación” o cualquier fiesta porque, según dice en su presentación, “aquí encontrará el espectáculo más adecuado para la celebración, la animación y el entretenimiento que más le conviene” pues “lo importante es pasarlo bien, y en eso Hoteles Galantería es el verdadero especialista de Cádiz”. Alguno de los miembros de la familia que regentaba la cadena ya había tenido problemas, como Rocío Galán, que, según las mismas fuentes, fue detenida hace años “por temas relacionados con la prostitución” aunque en un caso que no tuvo mayores consecuencias.
Las investigaciones que han llevado a la operación Toscana se iniciaron el pasado mes de abril, cuando los agentes detectaron que en uno de los locales, llamado Garum y ubicado en Chiclana, una prostituta “movía” droga. En el curso de esa investigación los agentes sospecharon del trato que recibían las mujeres que trabajan allí porque parecían estar “en situación de necesidad”. A partir de ahí se emprendió una investigación que ha concluido esta madrugada con la detención de quince personas, la inmovilización de patrimonio valorado en cincuenta millones de euros, el registro de los seis clubes y de siete viviendas.
Entre ellas la finca El toro, muy conocida en Jerez y donde el matrimonio que presuntamente lideraba esta red tenía su oficina central de contabilidad.
En esta casa la Guardia Civil ha encontrado documentación que contiene un “aluvión de información” sobre las actividades de la red, según las citadas fuentes. “Hasta ahora, lo que sabemos es por información que hemos recopilado trabajando de incógnito, ahora tenemos tarea para más de un año”, señaló uno de los responsables del operativo policial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Plan Estratégico de Subvenciones tendrá vigencia durante tres años
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER