El tiempo en: Chiclana
Martes 18/06/2024  

Campo de Gibraltar

?Actuar en el Teatro supone una gran responsabilidad?

Entrevista a Las Mónicas ?Grupo flamenco ?con aires de Cai??

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las Mónicas
Son jóvenes chiclaneras con inquietudes, trabajadoras, guapas y artistas. María tiene 25 años y es empresaria y productora de espectáculos; Raquel tiene 28 y es animadora sociocultural; Ana también tienen 28 y es comercial y monitora de danza del vientre; Eli tiene 28 y es educadora social; y Mónica de 32 años es pedagoga. Todas tienen algo en común, y es que además del parentesco familiar que las une, son las componentes del grupo flamenco “con aires de Cai” Las Mónicas, que estarán el próximo lunes en el Teatro Moderno para deleitar con su arte y sus voces al público chiclanero

—¿Cuándo nace el grupo?

—Las Mónicas nace en las fiestas familiares, cumpleaños… En El Burlaero, la taberna de los padres de Raquel, donde todos los sábados daban conciertos y nosotras en el descanso de la orquesta aprovechábamos los micros y nos echábamos un cantecillo. La verdad es que a la gente le fue gustando y sin darnos cuenta nos pagaron nuestro primer sueldo, así que ya había que ir tomándoselo un poco mas en serio. Esto ocurrió en 1997, las componentes entonces solo éramos Ana, Raquel, María y Mónica cuando venía de Madrid. Años mas tarde, el grupo se enriqueció con las voces y personalidades de Nina y Eli.

—¿Por qué el nombre de ‘Las Mónicas’?
—Por nuestra bisabuela, una mujer muy valiente y emprendedora en su época. Ella fue muy conocida en Chiclana por ser tan peculiar y, sobretodo, generosa. En nuestra familia, ella fue la matriarca y la saga continua. Somos muchas mujeres con inquietudes y ganas de hacer muchas cosas. A todas nos apodan con su nombre, incluso a los hombres, entonces para qué buscarnos un nombre artístico cuando ya lo teníamos.

—¿Qué destacaríais de vuestra trayectoria artística?
—Las Mónicas empiezan de verdad cuando entran los nuevo fichajes, Nina y Eli, y ese mismo año también vino nuestra tía Pilar, La Mónica del grupo. Ese año, 2005, nos montamos un repertorio de navidad y nos hicimos un montón de zambombas. Así, Las Mónicas empiezan su viaje. Por ejemplo, para el Día de la Mujer, María y Eli prepararon el espectáculo Va por ellas, en homenaje a las artistas de todos los estilos que nos han precedido. Hicimos muchos conciertos por la Bahía de Cádiz, y Raquel, que entonces vivía en Granada, propuso el espectáculo para el festival Mujeres del Mediterráneo. Y allí fuimos, compartiendo escenario con La Mala Rodríguez. Lo mejor de todo fue que a la gente de Granada le gustó y ya llevamos tres años trabajando con la Diputación de Granada, actuando en los pueblos mas bonitos de la provincia. También trabajamos con la Diputación de Cádiz con otro proyecto que se llama 'Con peineta, lunares y cebauras', en el que canta Nina, Raquel y María. Y llevan temas propios con un poco de teatro y algunas versiones. Por supuesto, nos hacemos las ferias de nuestra provincia, bodas, bautizos, despedidas e incluso recuperaciones de depresiones... sí, muy fuerte, pero hemos estado en sitios que haría falta muchos folios para explicarlos. Eso sí, la suerte nos acompaña por que siempre topamos con gente encantadora. Algo curioso es que a veces Las Mónicas hemos actuado en distintos sitios a la misma hora, y ¿cómo es eso? Nos repartimos. Destacar también que hemos sacado dos discos Ve envolviendo ya y De Vuelta, con mil copias de cada disco vendidas en el mes de diciembre. Sonó en Cadena Ser y Radio 3. Nosotras muy contentas.

—¿Cómo definiríais vuestro estilo musical?
—Flamenco con aires de ‘Cai’. Algo que caracteriza al grupo es las distintas tesituras de voces, para que haya para todos los gustos. Ademas cualquier combinación es valida.

—¿Cuáles son vuestros referentes musicales?
—Un poco de todo: Camarón, Mártires del Compás, Montse Cortes, Raquel Winchester.

—¿Qué proyectos tenéis en mente? ¿Cuáles son vuestras aspiraciones musicales?
—Ahora mismo estamos preparando las actuaciones de Navidad. En enero descansaremos y luego seguiremos con nuestros proyectos, que no caducan porque se renuevan la canciones. Aunque seguro que se nos ocurre algo nuevo. Aspiramos a ser cada día mas profesionales, sin perder nunca nuestra espontaneidad ni humildad que es lo que mas nos caracteriza.

—El lunes, 30 de noviembre, actuáis en el Teatro Moderno, ¿Qué significa para vosotras actuar ante el público chiclanero?
—Una gran responsabilidad. El público chiclanero es el publico mas crítico, nos conoce desde pequeñas y son muy sinceros. Eso es bueno porque hace que nos exijamos más. Además, aquí en Chiclana siembre tenemos a la familia, que es un apoyo incondicional. Y para quien no pueda asistir al Moderno el lunes, las próximas actuaciones de Las Mónicas serán el próximo 6 de diciembre en Mucho Teatro (18.00 horas); el 13 de diciembre en Kebab Los Gallos; el 17 de diciembre en Noha; el 20 de diciembre en La Marítima y el 26 de diciembre en Etnicafé. ¡No se las pierdan!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN