El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Galicia

El PSdeG advierte de que las UCI de Galicia están “prácticamente llenas”

El responsable socialista de Sanidad ha reclamado al Gobierno gallego que dé “datos reales” de cuál es la situación actual

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pandemia. -

El PSdeG ha advertido este viernes de la saturación del sistema sanitario de Galicia debido a la tercera ola de la pandemia del coronavirus, puesto que -en palabras del portavoz de Sanidad, Julio Torrado- las camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) “están prácticamente llenas de pacientes covid-19”.

“Si hoy, 5 de febrero, once de la mañana, seleccionamos los hospitales públicos de Galicia y preguntamos cuántas camas UCI existen y cuántas camas UCI están ocupadas por pacientes covid-19 tendríamos datos muy próximos”, ha asegurado Torrado en su comparecencia de prensa de esta mañana junto al secretario general del partido, Gonzalo Caballero.

De esta forma, el responsable socialista de Sanidad ha reclamado al Gobierno gallego que dé “datos reales” de cuál es la situación actual y no maquille las cifras incluyendo las camas de hospitales privados sin convenio o de posibles hospitales de campaña todavía por montar.

Ante este panorama, Torrado ha querido destacar el “trabajo ingente” que están realizando los profesionales sanitarios “con una voluntad admirable”, aunque ha subrayado que “no puede ser que un sistema se base únicamente” en el compromiso de sus trabajadores para ser sostenible, dado que existen numerosos “problemas de presión asistencial”.

“Las camas disponibles hay que saberlas ya”, ha zanjado el parlamentario socialista, que ha acusado al Gobierno gallego de difundir “información falaz” para camuflar una realidad que es “mucho más dramática” de lo que quieren hacer ver.

En su intervención, Torrado también ha abordado las medidas de prevención que deben tomarse contra el virus y ha instado a la Xunta a dar ejemplo facilitando a los profesionales sanitarios mascarillas FFP2 de protección antes de reclamar su uso obligatorio en determinados contextos.

“No se puede estar queriendo o diseñando titulares olvidándose de los pacientes”, ha señalado el diputado del PSdeG, que también ha comentado el estado de los planes de vacunación y discrepado de los anuncios de la Xunta con que se podría vacunar a toda la población gallega en “unas diez semanas”.

“No hay horas en el día, no existen posibilidades materiales para que se vacunen esas personas con el personal que tenemos”, ha replicado Torrado, que ha calculado que, con el personal disponible actualmente, sería necesaria una media de 192 personas al día por cada trabajador sanitario.

“La realidad del sistema es mucho más dura de la que quiere asumir el Gobierno gallego”, ha concluido.

Gonzalo Caballero también ha tomado la palabra durante la conferencia de prensa para trasladar su preocupación por el avance de la tercera ola de la covid-19, que ha llamado a combatir tomando “todas las medidas de precaución” y de “fortalecimiento del sistema sanitario” que sean posibles.

Del mismo modo, también ha cargado contra las irregularidades detectadas en los procesos de vacunación y ha exigido a la Xunta que las aclare, especialmente las relacionadas con la administración de este fármaco a la consejera delegada de la multinacional de geriátricos DomusVi, Josefina Fernández.

“Feijóo debe comparecer, explicar el proceso de vacunación con las irregularidades que se han detectado”, ha declarado Caballero, que ha considerado que la “credibilidad” del presidente autonómico queda “tocada” con estos acontecimientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN