El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Galicia

Cribado masivo en A Coruña para detectar la covid a vecinos de hasta 60 años

Expocoruña alberga varios puntos de recogida de muestras correspondientes a los centros de salud

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una mujer haciéndose una prueba PCR. -

El área sanitaria de A Coruña, la más castigada en Galicia por la evolución del covid con 5.912 casos activos a día de hoy, iniciará mañana a primera hora un cribado "masivo" a vecinos de la capital herculina de entre 18 y 60 años, con la previsión de llamar a 4.500 personas al día, informan fuentes de la Xunta.

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el gerente del área sanitaria de A Coruña, Luis Verde, han visitado este mediodía el nuevo punto de cribado instalado en Expocoruña, donde al inicio de la pandemia estaba previsto un hospital de campaña.

El representante de la Xunta ha avanzado que el cribado comenzará a las 9.00 horas de mañana, por lo que los ciudadanos que deban acudir a hacerse las pruebas serán citados mediante sms en sus teléfonos móviles.

Expocoruña alberga varios puntos de recogida de muestras correspondientes a los centros de salud que cada día realizaron las pruebas. "El sábado llamarán a los usuarios de los centros de salud de los Mallos, Matogrande, Elviña-Mesoiro y, cuando finalicen, se irán incorporando más profesionales de otros centros de salud hasta finalizar todo el cribado", ha añadido.

Trenor ha destacado que la capacidad de la Xunta para detectar positivos en los últimos meses no ha parado de crecer y que, desde noviembre, el Gobierno gallego puso en marcha una unidad móvil de recogida de muestras de saliva para poder realizar, mediante PCR en saliva, tests masivos a la toda la población de entre 15 y 70 años de un ayuntamiento.

El Sergas ampliará la dotación de personal y medios de esta unidad móvil para permitirle montar cribados más amplios o para que pueda ampliar su colaboración con las áreas sanitarias en la preparación de la logística necesaria.

Desde el pasado 1 de diciembre hasta comienzos de esta semana, las áreas sanitarias de toda Galicia llevaron a cabo cribados poblacionales o a colectivos específicos que incluyeron a más de 95.000 personas y detectaron 1.174 casos positivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN