El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Diciembre se despide con 299 positivos más, 798 curados y 18 fallecidos desde el día 1

Lo que sí ha bajado notablemente es la tasa de incidencia, que el día 1 de diciembre se colocaba en 212,7 casos por cien mil habitantes y hoy en 121,9.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

San Fernando rinde el mes de diciembre con 299 positivos más desde el recuento de las 7.00 horas del día 1, mientras que el número de curados ha ascendido a 798 en el mismo periodo. A ello se suma la parte más negativa, los 18 fallecimientos que se han registrado en el último mes del año.

La ciudad contabiliza a 31 de diciembre hasta las 7.00 horas 1.966 positivos de Covid-19 desde el mes de marzo, detectados por PCR y pruebas de antígenos y 1.917 exclusivamente por PCR. 

Lo que sí ha bajado notablemente es la tasa de incidencia, que el día 1 de diciembre se colocaba en 212,7 casos por cada 100.000 habitantes y este último día del año es de 121,9.

En cuanto a los datos entre ayer y hoy, el número de nuevos positivos es de 12 y 46 el de curados. En la ciudad hay en la actualidad 245 enfermos activos.

Las autoridades sanitarias no quieren bajar la guardia porque aún se espera la incidencia de las fiestas navideñas y los hospitales están en lo que han definido como una “calma tensa”. Sin embargo es de resaltar que en San Fernando, al contrario que en muchos lugares de España, no se notó el anterior puente de la Constitución, aunque las ciudades estaban confinadas perimetralmente y la segunda parte del puentes hubo lluvia, frío y viento.

Vuelta a casa

La Consejería de Salud y Familias ha dispuesto en la tarde de este martes el retorno a la Residencia Geriátrica Adema de la capital gaditana de los ocho mayores trasladados el pasado 18 de diciembre a uno de los dos centros de evacuación con los que cuenta en la provincia ante la pandemia, el Hospital San Carlos de San Fernando. Estos residentes vuelven a su lugar de estancia, ya que se encuentran en buen estado de salud.

En una nota, la Junta ha recordado que medicalizó este centro el 11 de diciembre tras detectarse un brote por coronavirus entre trabajadores y residentes. No obstante, tras una visita el 18 de diciembre de la Inspección de Servicios Sanitarios de la Delegación Territorial de Salud y Familias y con el objetivo prioritario de prevenir el contagio entre los mayores de este centro, se activó un dispositivo de traslado en ambulancias convencionales con todas las garantías de seguridad.

La Junta tiene establecido desde que comenzó la pandemia un sistema de evacuación de los residentes cuando en un centro de mayores puedan existir dificultades estructurales para organizar los aislamientos; falta de personal para desarrollar los cuidados y prevenir problemas de salud; o cuando se produzcan situaciones clínicas específicas debidas a un control clínico insuficiente que puede mejorarse evacuando a los residentes.

Así, once días después de esta evacuación, las personas trasladadas vuelven a su residencia, después de que hayan superado el Covid-19 y se encuentren en buenas condiciones para abandonar el hospital. La delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, ha agradecido la labor de todos los intervinientes en este proceso, la Inspección de Servicios Sanitarios, el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, el Hospital de San Carlos y la propia Residencia Geriátrica Adema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN