El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Un muerto y el 4,2% de los casos activos de Covid en los hospitales de Sevilla

La provincia vuelve a subir en nuevos positivos, con 131 en una jornada, y cinco hospitalizados más, 116 en total, dos de ellos en UCI, que suba a 13

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Pruebas de detección del coronavirus. -
  • El último fallecido se ha registrado en la residencia de discapacitados Mater et Magistra de Mairena del Aljarafe
  • En los últimos siete días, la provincia ha sumado 73 hospitalizaciones, de las que 4 han ingresado en UCI
  • Además de Sevilla capital, con 1.130, una veintena de municipios supera los 25 casos activos de coronavirus

La provincia de Sevilla vuelve a registrar un nuevo fallecido, el de uno de los residentes de de la residencia Mater et Magistra de Mairena del Aljarafe (que suma dos en total), y vuelve a subir tanto en nuevos casos por PCR, con 131 más, y en número de hospitalizados, alcanzando los 116 pacientes ingresados en estos momentos, 13 de ellos en UCI (dos más que el domingo), con lo que el 4,2% de los casos activos de la provincia, que suman 2.705, están en estos momentos hospitalizados.

La curva de la pandemia, sin alcanzar al de otras provincias, no consigue estabilizarse en la de Sevilla, que ya registra 300 víctimas mortales desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en la provincia. La última víctima corresponde al brote registrado en la residencia de discapacitados de Mairena del Aljarafe, con lo que ya son dos los residentes fallecidos en una institución que, además, cuenta con 39 contagios, uno más que el domingo correspondiente a un trabajador (28 residentes y once trabajadores).

Mairena del Aljarafe cuenta además con otro brote en otra residencia, esta vez, la de ancianos de Vitalia, en la que se han sumado cuatro casos más, de forma que son 25 los contagiados, con 20 residentes afectados y cinco trabajadores, al margen de los dos usuarios que han fallecido ya por la pandemia.

Además, la provincia vuelve a sumar más hospitalizaciones, cinco más en una jornada, de forma que hay 116 pacientes ingresados en los hospitales sevillanos, de los que 13 están en UCI, dos más que el domingo. En los últimos siete días, la provincia ha sumado 73 hospitalizaciones, de las que 4 han ingresado en UCI.

Los positivos se han vuelto a incrementar, con 131 nuevos confirmados por PCR, la provincia andaluza que más suma en esta ocasión, aunque Andalucía vuelve a no superar los mil contagios por segundo día consecutivo con 661. Contabilizando los 28 nuevos curados que se han registrado en la provincia, hay en estos momentos 2.705 casos activos en Sevilla, lo que implica que el 4,28% de ellos se encuentran ingresados en algún hospital.

De los casos activos, es el distrito capital el que mayor número concentra, con 1.130, seguido del distrito Sur-Valme, con 497; y de cerca por el distrito Aljarafe, con 443; y del distrito Norte, con 363; cerrando la relación el distrito Este-Osuna, con 192 casos activos en estos momentos.

Los municipios con más de 25 casos activos

En cuanto a las localidades, además de Sevilla capital, una veintena de municipios supera los 25 casos activos de coronavirus. Por distritos, en el Sur-Valme hay cinco localidades que superan ese número de contagiados: Alcalá de Guadaíra (94); Dos Hermanas (184); Los Palacios y Villafranca (25); Morón de la Frontera (36); y Utrera (63). En el Aljarafe, son seis municipios: Camas (33); Coria del Río (33); Mairena del Aljarafe (77); Aznalcázar (25); San Juan de Aznalfarache (35) y Tomares (48).

En el Distrito Norte, seis localidades poseen más de 25 casos activos: Cantillana (34); Carmona (36); La Algaba (44); La Rinconada (68); Mairena del Alcor (26) y El Viso del Alcor (32); mientras que en el Distrito Este-Osuna son tres esas localidades: Écija (37); Marchena (29) y Osuna (45).

Además, la relación por municipios que incluye el portal del IECA también recoge la existencia de 80 casos activos en un grupo denominado “Municipios de Sevilla sin especificar”, en el que también incluyen la existencia de un fallecido sin asignar a ninguna localidad pero que sí está contemplado dentro de las víctimas de la provincia.

La tasa de incidencia de la enfermedad en la provincia, que mide los casos por cada cien mil habitantes, se sitúa en 318,5, aunque sólo la mitad de estos últimos municipios, que son los que concentran más casos activos, supera esa tasa, siendo especialmente relevante en San Juan de Aznalfarache, con 759,5, y en Aznalcázar, con 744,3.

Por distritos, la capital posee una tasa de 397,5; en el distrito Sur- Valme, Alcalá de Guadaíra tiene 239,1; Dos Hermanas, 323,2; Los Palacios y Villafranca, 125,1; Morón de la Frontera, 195,2; y Utrera, 166,4. En el Aljarafe, Camas tiene una tasa de 285,1; Coria del Río, 185,1; Mairena del Aljarafe, 344,5; Aznalcázar, el ya referido 744,3; San Juan de Aznalfarache, 759,5 y Tomares, 338.

En el Distrito Norte, la tasa de Cantillana es de 251,6; Carmona, 210,3; La Algaba, 421,4; La Rinconada, 297,7; Mairena del Alcor, 259, y El Viso del Alcor, 332,1; mientras que en el Distrito Este-Osuna, la tasa es en Écija, de 215,7; en Marchena de 349,5, y en Osuna, 320,9.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN