El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Arcos pierde un 62% del plan de empleo de la Junta

De los 2,3 millones de años anteriores, los fondos pasan a 857.000 euros. El PSOE se cuestiona qué tiene el plan de extraordinario

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La socialista Ana Carrera inauguró las ruedas de prensa en la sede tras los meses de confinamiento. -

El PSOE de Arcos ha elevado su malestar por el supuesto recorte que ha sufrido el plan de empleo de la Junta de Andalucía, comenzando porque ha pasado de un año para otro de 2,3 millones a 857.000 euros. Esto influirá según las previsiones en una considerable merma de la contratación, que pasaría del entorno de 250 a 90 personas.

Se trata del plan que ha facilitado la Junta años anteriores bajo los epígrafes de Emplea Joven, Más Treinta, etc. y que ahora, según el PSOE, se “vende” desde el Gobierno autonómico como una ayuda extraordinaria para paliar la crisis sanitaria del Covid-19.

Así lo explica la secretaria General del PSOE arcense, Ana Carrera, que se cuestiona por qué esta reducción en la cuantía de un plan cuando la situación socioeconómica y de número de desempleados prácticamente no ha cambiado durante el último año, cuando, en el otro extremo, ciudades como Algeciras han visto incrementado estos fondos. En concreto, el PSOE de Arcos habla de claro “recorte”, pues el plan en su generalidad contempla cien millones de euros menos que su predecesor, con 12,6 millones menos para la provincia de Cádiz. En el caso de Arcos, la reducción sería de un 62 por ciento mientras que, por ejemplo, en Algeciras el aumento ha sido del 38 por ciento.

Carrera no entiende los criterios del plan de empleo impulsado por el Gobierno PP-Ciudadanos en la Junta de Andalucía, para considerar que el ejecutivo de Juanma Moreno “da la espalda claramente a Arcos de la Frontera”. Por ello, el partido anuncia una moción al Pleno municipal de Arcos para que inste a la Junta a recular sobre la distribución de los fondos del plan de empleo.

Además, se cuestiona qué carácter excepcional tiene el plan cuando la ciudad lleva recibiendo esas ayudas de la Junta desde la anterior legislatura, cuando la institución estaba en manos del PSOE. En este sentido, se trataría de un plan que ya tenía consignación en los Presupuestos Generales de la Junta, con lo cual no pueden tener carácter extraordinario porque cuando se aprobaron las cuentas se desconocía la pandemia del coronavirus. Así, Carrera deja caer que el presidente de la Junta fue “un visionario” adelantándose a la crisis del coronavirus.

La socialista también señala que no perderá el tiempo en responder en este sentido al presidente del PP arcense, Domingo González, para que sean los propios vecinos de la localidad los que juzguen por sí mismos estas ayudas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN