El tiempo en: Chiclana
30/06/2024  

sociedad

¿Cómo adaptar la vivienda para una persona con movilidad reducida?

Adaptar una vivienda para una persona con movilidad reducida es algo sumamente importante

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Adaptación.

Adaptar una vivienda para una persona con movilidad reducida es algo sumamente importante, no es solamente ventajoso para aquella persona que cuenta con movilidad reducida, también trae muchas ventajas para sus cuidadores y familiares que pueden tratarles con mayor efectividad y con mucha más facilidad.

Para la adaptación de una vivienda es importante que toméis en cuenta principalmente dos factores de gran relevancia: lo primero, es buscar y comprar todos los productos en una tienda de confianza, para así poder asegurar que los productos comprados son de buena calidad.

Por otro lado, también es relevante que conozcáis todos los tipos de productos que pueden ser de ayuda para personas de movilidad reducida, por ejemplo, os invitamos a conocer el precio de Grúas domicilio productos de mucha ayuda para facilitar el aseo y la movilización de estas personas.

Consejos para adaptar una vivienda para una persona con movilidad reducida

Tomar en cuenta las necesidades específicas del paciente o familiar

Antes de adaptar vuestro hogar para un paciente o familiar con movilidad reducida es importante que toméis en cuenta las necesidades específicas que el mismo pueda tener. Y es que no cuentan con las mismas necesidades un adulto mayor con movilidad reducida a las necesidades que pueda tener una persona joven o con otro tipo de enfermedad que le cause esta problemática.

Funcionalidad sin olvidar la estética

Otro consejo bastante importante que queremos daros es que no dejéis la estética de lado cuando estáis adaptando vuestro hogar. Claramente es muy importante que el hogar quede adaptado perfectamente para que sea cómodo el tránsito y el cuidado de vuestro familiar, ser querido o paciente. Pero, no debéis dejar de lado la estética del lugar, ya que tanto vosotros, como vuestra familia debe sentirse cómoda en el hogar y felices con el diseño del mismo.

¿Cómo arreglar el dormitorio?

Una pregunta muy común y muy importante de responder es cómo arreglar el dormitorio, uno de los lugares más importantes en el cuidado de movilidad reducida. Lo primero que deberéis tomar en cuenta en el momento de arreglar el dormitorio es dejar la cama a una altura casi pareja de la silla de ruedas (para que el movimiento del paciente sea mucho más sencillo).

Se recomienda también dejar el suelo del dormitorio sin ningún tipo de alfombra (esto también es de utilidad para cualquier otro espacio del hogar), así será mucho más sencillo movilizar al paciente en la silla de ruedas.  

¡El mejor aliado: las grúas para enfermos!

La verdad es que no conseguiréis mejor aliado en el cuidado de un paciente o familiar con movilidad reducida que una grúa para enfermos (también llamada grúa domicilio). Este tipo de grúas no tienen un precio tan alto como podríais imaginar y seguramente cambiarán vuestra vida.

Con estos cortos, pero muy buenos consejos podréis hacer las primeras modificaciones necesarias en vuestro hogar para facilitar el cuidado de alguien que cuente con movilidad reducida. Os aseguramos que serán de mucha ayuda y que realmente los necesitaréis para sentiros más tranquilos en vuestro propio hogar.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN