El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Convocado un Sercla para desbloquear la negociación en Balearia

Desde CC OO insisten en que la empresa no renuncia al traslado de los empleados a Denia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los sindicatos Comisiones Obreras y CGT han acudido al arbitraje del Servicio de Resolución Extrajudicial de Conflictos Colectivos Laborales de Andalucía (Sercla) para desbloquear las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa Balearia en relación con el futuro de los 55 empleados absorbidos de la empresa Buquebús.

El responsable comarcal de Marina Mercante de CC OO, Andrés Pérez Moya, confirmó ayer que el Sercla tendrá lugar el próximo martes porque “no ha habido entendimiento” con la empresa, y consideran este paso como un anticipo de las acciones legales que piensan tomar ambos sindicatos, lo que incluiría una denuncia ante el Juzgado de lo Social.

Pérez Moya insistió en que la única oferta que pone sobre la mesa la empresa es el traslado de la tripulación del Avemar Dos a Denia (Alicante). El sindicalista recordó que el convenio de los trabajadores, que Balearia se comprometió a respetar cuando se produzco la absorción total de Buquebús en 2007, “tiene como punto de origen Algeciras y que “sólo es válido para el área del Estrecho”.

Negociaciones rotas
El pasado 7 de octubre, Balearia anunció el comienzo del envío de las notificaciones individuales a los trabajadores de sus traslados a Denia ante el fracaso de las negociaciones mantenidas con los representantes sindicales. No obstante, la compañía afirmó mantener el compromiso de conservar los 55 empleos.

Por su parte, el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Marina Mercante (STMM) en Algeciras, Jesús Vieites, confirmaba que la naviera había dado por finalizadas las consultas y se lamentó por la falta de disposición de la empresa a negociar otras condiciones. El sindicato de marinos sugería, a este respecto, que el objetivo encubierto de la compañía es deshacerse de los trabajadores, dado que el convenio que rige su actividad en el Estrecho es muy superior en condiciones laborales al que disfruta el resto de trabajadores de la naviera.

En caso de que los trabajadores no aceptasen el traslado a Denia -para el que cuentan con 30 días de plazo- se abre la posibilidad de un despido pactado, eso sí, con tan sólo 20 días por año trabajado. La sustitución de l Avemar Dos por el moderno ferry Passió per Formentera fue justificada por la empresa por las ofertas de otras compañías en el Estrecho, el descenso del 20 por ciento en la demanda y el elevado coste del buque Avemar.

Asimismo, apuntaron la notable bajada en el pasaje, para un barco de 800 plazas que realizaba ocho rotaciones diarias, y consideraban imposible mantener las condiciones existentes. Sin embargo, la compañía no ha confirmado ni desmentido todavía si el Passió per Formentera se quedará o finalmente se marchará cuando acabe la parada obligatoria del Avemar.

A los trabajadores se les está ofreciendo es un buque con iguales características -el Federico García Lorca- al Avemar para la línea Denia-Ibiza-Palma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN