El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Reivindican la recuperación de caminos públicos y vías pecuarias

La localidad sevillana de Almadén de la Plata ha celebrado este domingo la primera marcha lúdica en defensa de los caminos públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La localidad sevillana de Almadén de la Plata ha celebrado este domingo la primera marcha lúdica en defensa de los caminos públicos, en la que han participado decenas de personas que han reclamado la recuperación de los caminos públicos y las vías pecuarias.

La Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos y Ecologistas en Acción han organizado esta marcha y plantean la segunda para el domingo 9 de febrero para la recuperación del Camino vecinal de Zufre (Huelva), han informado en un comunicado.

Los participantes han reclamado al ayuntamiento melojero que avance en la puesta a punto del inventario de caminos municipales y vecinales, así como en la catalogación y registro de los caminos del patrimonio municipal, y recupere por vía de oficio de los caminos que actualmente se encuentran usurpados o en estado de abandono en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte.

Con fines lúdicos, con el objetivo de fomentar al conjunto de la sociedad el reconocimiento de estas arterias que conectan personas y enclaves desde períodos pretéritos, el historiador local Miguel Ángel Vargas guió esta primera marcha que discurrió por las antiguas canteras de mármol, que se explotaron hasta finales de los años setenta, con vestigios romanos que afloran a lo largo de todo el recorrido, hasta culminar en el entorno de la Cueva de los Covachos, que en su acceso atesora unas pinturas rupestres.

La Junta de Andalucía puso en marcha en 2001 el Plan de Recuperación de Vías Pecuarias, financiado con fondos europeos, que expira este 2020, "del que solo se ha cumplido hasta 2018 un 1% de los objetivos comprometidos", según los ecologistas.

El portavoz de Asedeca, Gregorio Corral, recordó que la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas explicita "la obligación de las autoridades de inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar las menciones necesarias para su identificación y las que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino o uso a que están siendo dedicados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN