El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Punta Umbría

El Tribunal de Aguas, el Silbo gomero y el Consejo de Hombres Buenos, Patrimonio Inmortal de la Unesco

El Tango rioplatense y la caligrafía y el arte de la seda de China también logran esta cualificación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Tango rioplatense, el Silbo gomero de España, el Tribunal de Aguas de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia, así como la caligrafía y el arte de la seda de China, serán considerados desde ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Así lo decidió ayer el Comité Intergubernamental de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en la capital emiratí desde hace dos días para inscribir nuevos elementos en la Lista del Salvaguardia Urgente, y ampliar la Representativa.
La Unesco considera Patrimonio Cultural Inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural, que se transmite de una generación a otra.
De esta forma, el Comité ha aceptado incluir en la lista 76 nuevas inscripciones, entre ellas el Tango, presentado por Argentina y Uruguay en una candidatura conjunta.
Como lo describe un comunicado de la embajada argentina en Abu Dhabi, el “tango es la expresión más profunda y vibrante del Río de la Plata. Emerge de una fuerte raíz cultural y de una historia social que está también vinculada con la importante inmigración que pobló la región rioplatense en la segunda mitad del siglo XIX”.
Una expresión que, “por su fuerza, conquistó desde hace mucho tiempo una trascendencia universal”, subrayó el texto.

también uruguay
Uruguay también consiguió la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de las llamadas de tambores del Candombe, que resuenan en los barrios del sur de Montevideo os domingos y festivos.
También han sido incluidos en la Lista Representativa el Silbo gomero, el Tribunal de las Aguas de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia, propuestos por España. Según un comunicado de la Unesco, el Tribunal de las Aguas y el Consejo de Hombres Buenos concurrieron en una candidatura única y constituyen un testimonio de una tradición cultural viva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN