El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Amplio programa de actividades con motivo del Día de la Discapacidad

Mª José Aceituno reivindica “intenso trabajo municipal por las personas con diversidad funcional”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las actividades. -

El Ayuntamiento de Alcalá la Real y distintos colectivos han organizado numerosas actividades para conmemorar la próxima semana el Día de la Diversidad Funcional. Teatro, talleres de educación afectivo-sexual, marcha por la discapacidad, lectura de manifiesto, paralimpiada deportiva y conferencia sobre enfermedades neurológicas y mesa redonda sobre atención al alumnado componen el grueso de las convocatorias previstas.

La edil de Servicios Sociales, Igualdad y Salud, María José Aceituno ha desgranado el completo programa de 2018. La concejala, antes de adelantar este cartel, ha señalado que “el trabajo del Ayuntamiento en el tema de la diversidad funcional se extiende a todo el año, y además nos hemos puesto como objetivo avanzar a la mayor velocidad en relación a la accesibilidad y a la inclusión”. El año pasado se aprobó una ley andaluza que hace hincapié en aspectos como el empleo, “y en Alcalá existe un centro especial de empleo y el centro ocupacional se ha enfocado la actividad en el área de la empleabilidad y en las habilidades con las personas usuarias. Otro aspecto es el del empoderamiento, trabajando con usuarios del centro ocupacional en la formación en las relaciones afectivas sanas y trabajandocon sus familias”.  

Por otro lado, en cuanto a la accesibilidad, “desde el área municipal de Obras se continúa con el rebaje del acerado, y se ha trabajado siguiendo las preferencias de las asociaciones de discapacidad. En la actualidad se han invertido 100.000 euros y se van a invertir más para rebajar pasos de peatones, esquinas de acerados y se prevé la adecuación espacial, por ejemplo,para que las farolas se ubiquen mejor para permitir la accesibilidad tanto de personas con discapacidad como de carritos de bebés” ha señalado Aceituno Hinojosa. Y a esto se suman las reformas integrales de las calles del casco histórico que para que el acerado esté al mismo nivel, sin tener que bajar o subir”.


“Asu vez, recientemente, se pusieron en marcha columpios adaptados para personas con discapacidad- una de las iniciativas más votadas en los presupuestos participativos-  y hay encargada una nueva furgoneta para personas usuarias de los centros. En el tema del deporte, hay subvenciones para colectivos con discapacidad y ayudas al deporte para personas con discapacidad, por lo que en Alcalá se podrán hacer actividades en el Centro Municipal de Salud y Deporte con ayudas que pueden alcanzar el 100% en función de la renta”. 

La edil de Servicios Sociales ha señalado por último que “desde el Ayuntamiento hay enorme interés para trabajar en la accesibilidad y necesitamos la colaboración ciudadana. Por ello ha hecho un llamamiento para que “no se aparque en zonas para personas discapacitadas o en zonas con rebajes, ya que les limita la movilidad y les entorpece la vida diaria, y hay que tomar conciencia de lo importante que es respetar esta señalización”.  

CONJUNTO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS

El director del Centro Ocupacional, Pruden Rosales, ha aprovechado la presentación de actividades para “invitar a la comunidad alcalaína a que participe y sean agentes activos de estas jornadas, un día de la discapacidad al que nos sumamos como Ayuntamiento sensible con colectivos con algún tipo de exclusión.Día a día trabajamos por la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias que se atienden desde los distintos centros”. Actividades:

1.-  Realización de la Semana de Teatro y Expresión Corporal

“Montañés en el bosque”. Compañía de Analía y Taller de Teatro Centro Ocupacional. Lugar:     Teatro Martínez Montañés

2.-  Taller de Educación afectivo-sexual para familiares de personas con diversidad funcional. Sala usos múltiples – Centro Ocupacional. 27 de Noviembre, 11 horas

3-  Participación  en la Marcha por la Discapacidad – JAEN-          Organizado por la Delegación Provincial de Igualdad y Políticas Sociales. Lema: Metas sin límites–Deporte sin complejos – Imparables.           Recorrido   salida  Plaza de San Francisco  hasta Plaza Concordia. Paseo. 30 de noviembre. Realización  de   “Flash  Move“  a cargo de las  personas usuarias del Centro Ocupacionalde Alcalá la Real.

4.-  Lectura del Manifiesto: Día de la Discapacidad. Centro Ocupacional “ Los Amigos”.

5.-   Jornadas de convivencia a través de la inteligencia intrapersonal. 29 noviembre , 3 y 14 de  diciembre. Instituto de Bachillerato Alfonso XI. Talleres, conferencias, video fórum…Centro Ocupacional. De  10,30h a 13, 30h.

6.-  Paralimpiada deportiva. “SUPÉRATE – DESPERTANDO SENSIBILIDADES”. Dirigido a la Comunidad  Educativa, Centro Ocupacional y R.G.A.Con la participación de alumnado de 2º TAFAD del IES Luis Carrillo de Sotomayor – Baena. Pabellón Polideportivo Municipal de 10´30  a 13 horas. 5 de diciembre

7.-  II Conferencia: “Enfermedades neurológicas dentro de las dificultades escolares”. Intervienen: Gonzalo Rivas Rubiales.  Director General de Personas con Discapacidad.  Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Jesús Antonio  Ruíz Jiménez . Neurólogo H.U. Virgen de las Nieves. Granada

Mesa Redonda: “ Atención al alumnado con enfermedades poco frecuentes desde el enfoque inclusivo” .Intervienen:  Margarita García Muñoz.Psicóloga. Profesora pedagogía terapéutica .Diana Navas Jurado. Optometrista. Especialista en terapia visual.Inmaculada Callejas Roldán.  Terapeuta ocupacional.  Día 5 de diciembre –  (organiza Afanies y Apemsi)

5 de la tarde. Sala Hércules Centro de Servicios Sociales La Tejuela

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN