El tiempo en: Chiclana
23/06/2024  

Chiclana

Cuotas de 59 a 118 euros al mes para afrontar la regularización

Ayuntamiento de Chiclana y Cajasur firman un convenio para facilitar la financiación a los vecinos que quieran acojerse al proceso.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Con el objetivo de facilitar la financiación de las inversiones que realicen los propietarios de parcelas en suelo urbano no consolidado con motivo del proceso de regularización de viviendas, el alcalde de Chiclana, José María Román; el responsable de Banca de Instituciones de Cajasur en Andalucía Occidental, Aurelio Oñate; y el jefe de la zona de Cádiz de la entidad bancaria Cajasur, Manuel Jesús Feria, han firmado un convenio de colaboración. En este sentido, tanto Ayuntamiento como Cajasur coinciden en la necesidad de potenciar y mejorar el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos de Chiclana, así como de promover las bases que fundamenten actuaciones conjuntas en el interés común de impulsar y propiciar el desarrollo de iniciativas que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la ciudad.

Por ello, a través de este convenio de colaboración, se pretende facilitar la financiación de las inversiones que realicen los vecinos dentro de la convocatoria municipal para la regularización de viviendas en el término municipal, con el fin de que puedan obtener financiación en condiciones ventajosas para hacer frente a lasa actuaciones necesarias. En este sentido, solo podrán ser beneficiarios de este convenio aquellos ciudadanos que posean alguna vivienda considerada en proceso de regularización y se acojan al mismo.

Además, el Ayuntamiento de Chiclana actuará como prescriptor de los vecinos interesados en obtener financiación en condiciones preferentes de Cajasur, que estudiará cada operación de forma individual y siguiendo los criterios de política de admisión y de concesión de riesgo de la entidad, es decir, en caso de que los solicitantes no reúnan los criterios establecidos, la entidad bancaria puede denegarle la financiación. En este sentido, hay que destacar que las ayudas consistirán en una financiación en condiciones preferentes, instrumentada en préstamo personal con importe máximo del préstamo a subvencionar de 9.000 euros, sin perjuicio de que el posible beneficiario pueda solicitar mayor cantidad, y un plazo máximo de cada operación de ocho años.

“Este convenio se trata de un documento importante de cara a seguir avanzando en el proceso de regularización, sobre todo, porque hay más de 600 parcelas que pueden acceder a los servicios de alumbrado público, agua y alcantarillado de forma inmediata”, ha resaltado el alcalde, quien ha añadido que “hace más de un año iniciamos conversaciones con Cajasur para tener su colaboración de cara a ver de qué manera la ciudadanía podía obtener préstamos en condiciones ventajosas para dicho proceso”. “Por ello, nos aconsejaron crear préstamos personales a un plazo de hasta ocho años, teniendo en cuenta que los gastos son mínimos si lo comparamos con un préstamo hipotecario”, ha recalcado José María Román, quien ha añadido que “la idea es que pudiera haber una cuota digerible, oscilando entre los 59 y 118 euros, dando facilidades a los vecinos que se acojan al proceso de regularización de viviendas”.

Asimismo, el regidor chiclanero ha agradecido la predisposición de Cajasur en este proceso, “puesto que el último objetivo de este Gobierno municipal es que los vecinos puedan encontrarse facilidades a la hora de acometer este proceso y, por supuesto, puedan disfrutar de los servicios de alumbrado público, agua potable y saneamiento en su vivienda sin tener que vaciar la fosa séptica o comprar agua potable en los supermercados”. “Por tanto, a los gastos que supone el proceso de regularización habría que restarle el ahorro de no tener la necesidad de vaciar la fosa séptica o comprar agua potable para beber”, ha incidido Román, quien ha añadido que “las parcelas, una vez regularizadas, podrán revalorizarse y se podrán vender e, incluso, hipotecar”.

“En todo este tiempo hemos hablado con colectivos y la idea era que íbamos a poner sobre la mesa este acuerdo, con el fin de que los vecinos pudieran sufragar el coste poco a poco y con cuotas asumibles”, ha incidido el alcalde de Chiclana, quien ha mostrado su confianza en que “esta vez se pueda avanzar en el proceso con una cierta facilidad”.

Por su parte, Aurelio Oñate ha resaltado que “la única forma de que nosotros podamos ayudar en este proceso es, principalmente, desde el punto de vista financiero. No se trata de dar un préstamo a diestro y siniestro, sino con unas condiciones expresamente elaboradas para este proceso de regularización”. “La vocación de Cajasur se ve perfectamente reflejada en este convenio de colaboración con el Ayuntamiento, por lo que quiero agradecer al alcalde que confíe en nosotros para poder ayudar a que los vecinos puedan financiar este proceso”, ha comentado.

Finalmente, Manuel Jesús Feria ha mostrado su satisfacción “por poder terminar este protocolo, que no es más que el inicio de un importante proyecto cuyo principal objetivo es ayudar a los propietarios de viviendas por regularizar”. “La principal preocupación del alcalde era que estos vecinos tuvieran una cuota asumible y creemos que así puede ser”, ha expresado el jefe de la zona de Cádiz de Cajasur, quien ha aclarado que “eso no significa que todo el que solicite el préstamo lo tendrá de forma automática,  sino que tendremos que estudiar cada uno de los casos, incluso la posibilidad de otorgar un mayor importe si así lo necesita y cumple los requisitos”.

Opciones de préstamos

En cuanto a las distintas opciones de préstamos que se incluyen en el anexo de este convenio, existe una primera opción con garantía personal con aportación propia, que cuenta con un importe máximo de 4.500 euros y un plazo máximo de ocho años. En este caso, el tipo de interés es fijo al 5,95 por ciento; con un 0,50 por ciento de comisión de apertura; mientras que el resto de comisiones están exentas; y una cuota resultante de 59,03 euros durante toda la vida del préstamo.

Una segunda opción de préstamo con garantía personal (sin aportación propia), cuenta con un importe máximo de 9.000 euros y un plazo máximo de ocho años, siendo el tipo de interés fijo también al 5,95 por ciento, la comisión de apertura del 0,50 por ciento y el resto de comisiones exentas. En este caso, la cuota resultante es de 118,05 euros durante toda la vida del préstamo.

Finalmente, existe una tercera opción, que se trata de un préstamo con garantía hipotecaria (no de la vivienda a regularizar), con un importe máximo de 15.000 euros y un plazo máximo de 20 años. En este caso, el tipo de interés sería variable, estableciéndose Euribor 12 meses más un 2,50 por ciento; mientras que la comisión de apertura sigue siendo del 0,50 por ciento y el resto de comisiones exentas. Con todo ello, la cuota resultante sería de 79,49 euros durante el primer año, mientras que el resto sería según evolución del Euribor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN