El tiempo en: Chiclana
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Participa "celebra" la ampliación del parque público de viviendas

Esta mañana se ha aprobado en la Comisión de Hacienda la ejecución de esta partida que habían sido incluidos en los presupuestos municipales de 2017

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cristina Honorato. -

Esta mañana, la Comisión de Hacienda de la Corporación Municipal ha dado luz verde al procedimiento para adquirir viviendas vacías por 1,2 millones de euros con el objetivo de aumentar el Parque de Vivienda Pública en régimen de alquiler social. Esta partida pertenece a los presupuestos municipales del año 2017 que la formación verde morada propuso como enmienda y que se incorporó finalmente al presupuesto del gobierno local con su abstención. Un año después se tramita a cargo de créditos locales. Para la formación verde morada, afrontar la emergencia habitacional ha sido una prioridad desde el principio. 

“Nos felicitamos de que por fin se vaya a ejecutar esta partida tan necesaria para paliar la grave situación de vivienda en la ciudad, ya era hora” argumenta la concejala de Participa, Cristina Honorato. “Sabiendo de esta prioridad, no entendemos que no se haya llevado a cabo desde el principio tal cómo pactamos en el acuerdo de investidura y que luego hemos reclamado en cada presupuesto, el primer año con una partida de tres millones de euros. Aún a pesar de la espera, nos felicitamos de que por fin se trate de dar solución a la emergencia habitacional en la ciudad con una medida que puede significar que muchas personas puedan tener una vivienda digna”, constata la concejala de la formación verde morada. 

Para saber cómo se va a poner en marcha el procedimiento, Participa Sevilla va a pedir una reunión con la Directora General de Patrimonio, Anabel Moreno. “Queremos que nos explique cómo va ser el procedimiento exacto, profundizar en su mejor adecuación y poder colaborar en ponerlo en marcha cuanto antes. Por eso, por un lado, queremos saber cuáles van a ser los criterios a pedir para la concesión de los alquileres, temas de renta, y también dónde van a estar las viviendas, su localización concreta”, razona Cristina. “Por el otro lado, queremos saber quién va gestionar este parque público, si va ser patrimonio u otro organismo del Ayuntamiento y como se va a proceder a su adjudicación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN