El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Los colegios celebran el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz

La delegada de Cooperación Internacional, Pepa Vela, asiste a los actos organizados por la comunidad educativa del colegio San Agustín de Chiclana. (VIDEO)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Pese a la suspensión del acto previsto en el Anfiteatro de la Alameda del Río con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz por el fuerte viento de levante, los distintos centros educativos de Chiclana han organizado actos reivindicativos en sus instalaciones. En este sentido, la delegada municipal de Cooperación Internacional, Pepa Vela, ha asistido al colegio San Agustín, donde la comunidad educativa ha organizado distintas actividades que se han desarrollado en el pabellón polideportivo del centro.

De esta forma, los estudiantes del colegio San Agustín han procedido a la lectura de manifiestos a favor de la paz y han compuesto palabras con globos de colores reivindicando el fin de la violencia. “Pese a que no se ha podido celebrar el acto que teníamos previsto por culpa del viento, los colegios de Chiclana han insistido en reivindicar este día, con el objetivo de que los menores sean conscientes de la importancia de erradicar la violencia, no solo en los centros educativos, sino también en el ámbito familiar y en la sociedad en general”, destaca Pepa Vela, quien felicita a los distintos centros por “el gran trabajo que están desempeñando”.

Cabe recordar que este Día Escolar de la No Violencia y de la Paz sirve para  conmemorar la muerte de Gandhi, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. En esta ocasión, se conmemora el 70 aniversario de la muerte de Gandhi. Por ello, desde la Delegación Municipal de Cooperación Internacional trabajan para concienciar sobre la cultura de paz a toda la población, no solo a la comunidad educativa, sino a la ciudadanía en general, recordando la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Día de la Paz.

“Desde hace años venimos celebrando este día y en esta ocasión hemos querido centrarlo en una realidad que nos ha sobrecogido, la realidad de la población refugiada, de todas las partes del mundo y en concreto de la población siria y nos unimos para hacer un llamamiento a la paz”, recuerda Pepa Vela, que también ha destacado que “nuestro reto es educar en valores, por lo que vamos a seguir luchando desde las instituciones y desde todos los sectores de la sociedad para construir un mundo en el que desaparezcan los conflictos y las guerras, para que resolvamos los problemas con diálogo y convivencia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN