El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Torremolinos

?Las Leandras?, otro gran atractivo de la oferta cultural en el verano torremolinense

La representación tendrá lugar el próximo 7 de agosto en el Auditórium Municipal ?Príncipe de Asturias?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel promocional de Las Leandras. -
Una obra que marca una clara frontera entre la zarzuela y la revista, encuadrada para muchos en la denominación de "comedia frívola", enriquecerá la ya amplia oferta cultural del verano en Torremolinos la semana próxima, concretamente el día 7 de agosto, cuando, una vez cumplida la representación del viernes, día 31 de julio, de la ópera ‘Rigoletto’, tercer espectáculo enmarcado en la ‘Temporada Lírica2009 de Torremolinos’, el telón del Auditórium Municipal ‘Príncipe de Asturias’ vuelva a levantarse a partir de las 22,00 horas para ofrecer la popular comedia musical ‘Las Leandras’, de la mano de la Compañía de Revista Puerta de Alcalá.
Se trata, sin duda, de un nuevo aliciente para los amantes del teatro y la música, que encontrarán en esta magnífica obra un valioso instrumento para pasar una velada inolvidable y confirmar la categoría y aceptación popular de cuantas iniciativas culturales de primer nivel jalonan el verano de Torremolinos merced a una amplia y variada programación municipal ya consolidada y sin parangón en todo el entorno costasoleño.
El famoso musical ‘Las Leandras’ fue estrenado en el año 1931. Efectivamente, es una obra que marca la frontera entre la zarzuela y la revista y se trata de la comedia frívola más representada de todos los tiempos, en la que el humor que es esencia de esta revista se apoya en el equívoco, el malentendido y las situaciones jocosas a las que se exponen sus personajes.
‘Las Leandras’ es una revista musical compuesta por el maestro Francisco Alonso, con textos de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román y que, estrenada en el Teatro Pavón de Madrid el 12 de noviembre de 1931, cuenta en su repertorio con diez canciones, entre las que resultan especialmente recordadas ‘El Pichi’ y "Los nardos’.
El argumento de la obra arranca en el inesperado anuncio de la visita de su tío Don Francisco, a Concha, quien se ve en el dilema de intentar ocultarle su verdadera profesión: es una joven artista que se gana la vida como vedette de revista. Con la ayuda de su novio, Leandro, escenifican, en lo que en su día fue un burdel, un colegio de señoritas -al que bautizan como ‘Las leandras’- en el que profesores y alumnas no son otros que los miembros de la compañía teatral.
Sin embargo, el enredo se desencadena cuando Francisco, desconocedor del cierre del prostíbulo, se presenta en el lugar con su sobrino Casildo esperando los servicios de las señoritas. Todos creen que se trata del tío de Concha, quien a su vez es confundido más tarde por Leandro con un pretendiente de la chica.
Tras una sucesión de malos entendidos, la situación, finalmente, quedará aclarada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN