El tiempo en: Chiclana
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El alcalde entrega los diplomas a los mayores de San Antonio

Se trata de los proyectos ‘Mayores, pero con futuro’ y ‘Proyecto educativo y de estimulación cognitiva y desarrollo de capacidades personales y sociales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de entrega.

El alcalde de la ciudad, José María Román, ha hecho entrega de los diplomas correspondientes a los cursos, que han realizado los mayores del Centro de Participación Activa San Antonio, un acto en el que también han estado presentes la delegada municipal de Tercera Edad, Mª Ángeles Martínez Rico; el director del centro, Antonio del Río, y el representante de los monitores que han impartido estos talleres, Manuel Plantón. Estos cursos han sido ‘Mayores, pero con futuro’ y ‘Proyecto educativo y de estimulación cognitiva y desarrollo de capacidades personales y/o sociales para personas mayores’, destinados a  personas mayores de 55 años de la localidad.

Durante el acto, el alcalde ha incidido en la importancia de estos programas, “porque con ellos se forma una gran familia”. Además, ha destacado la gran labor que se está realizando en la Delegación de Tercera Edad, “creando una gran familia de mayores entre todos los centros de la ciudad”.

En cuanto a los cursos que se han impartido, José María Román ha incidido en el buen clima creado entre todos, lo que ha permitido un gran ambiente de trabajo. “Esto permite que se disfrute, que haya iniciativas y que se haga honor al lema ‘Mayores, pero con futuro’, con proyectos que ayudan a todos”. Además, ha animado a todos los participantes a que animen a otras personas a tomar parte en este tipo de actividades, porque ayudan a la salud del cuerpo y de la mente.

Por su parte, Antonio del Río ha señalado la importancia de este tipo de iniciativas, “porque suponen que los mayores pueden enriquecerse, compartiendo con los demás la lectura y otras actividades. Además, en Chiclana, los activos sociales luchan para que el envejecimiento activo sea una realidad”.

El representante de los monitores ha expresado la alegría de todos los monitores, “por compartir con todas estas personas los proyectos”, agradeciendo la participación de todos, su fidelidad y el interés de todos por las materias impartidas. También ha destacado “el espacio de amistad que se ha creado entre todos”.

Cabe señalar que estos cursos se han impartido gracias al  Fondo Social Europeo la Junta de Andalucía, mediante el plan de Emple@Joven y Emple@30+ se le han concedido al Ayuntamiento. Así pues, desde la Delegación Municipal de la Tercera Edad se han desarrollado he impartido dos proyectos ‘Mayores, pero con futuro’ y ‘Proyecto educativo y de estimulación cognitiva y desarrollo de capacidades personales y/o sociales para personas mayores’, destinadas a  personas mayores de 55 años de la localidad, inscritas o no en las asociaciones o centros de participación activa para mayores.

Para su desarrollo se ha contado con la colaboración de las distintas juntas de gobierno y directivas de los colectivos donde se han impartido, siendo muy importante la ayuda recibida de éstas tanto en la organización de espacios como en la promoción de los talleres entre sus asociados.

Los profesionales contratados, dos animadores socioculturales, un psicólogo y una profesora de educación de adultos,  han elaborado e impartido dos talleres: Taller de Memoria y un Club de Lectura. Estos talleres se han realizado en las siguientes asociaciones/centros de localidad, que colaboran con la Delegación de Tercera Edad.

El total de personas beneficiarias de ambos talleres asciende a 185, de las cuales 124 personas no repiten taller y 61 están en ambos talleres. Las edades están comprendidas entre los 55 y 84 años, con un 19 por ciento de participación masculina y un 81 por ciento de participación femenina.

Todas las personas mayores participantes han manifestado la necesidad de continuar con estos talleres para prevenir el deterioro cognitivo propio de la edad, así como para contar con un espacio de entretenimiento donde se fomenten relaciones interpersonales. Dicha necesidad es positiva tanto en hombres como en mujeres, para favorecer el desarrollo de sus actividades de la vida diaria, por ejemplo: rellenar cuestionarios, comprensión y fluidez lectora, mayor facilidad para orientarse en los espacios abiertos, conocimientos de los recursos que existen en su localidad, mejora de la autoestima, mejora de las capacidades de relación social, prevención del deterioro de los órganos sensitivos, etc. Por ello, se deduce que la organización de proyectos de este tipo no solo son necesarios sino rentables socialmente para la Administración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN