El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

En marcha la campaña de limpieza de los más de 10.000 imbornales

Las actuaciones se realizan de forma programada y sectorizada hasta el mes de junio del próximo año.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La limpieza y adecuación de los 10.478 imbornales que recogen las aguas pluviales en la red municipal se desarrollarán durante un total de 228 días hasta finalizar en el mes de  junio del próximo año. Así está programado por la empresa municipal Chiclana Natural, que durante el presente mes de agosto ha iniciado estas actuaciones para garantizar el buen estado de funcionamiento de los elementos de la red cuando se intensifiquen las lluvias.

Los trabajos se iniciaron en las zonas más bajas de El Lugar, por soportar éstas una mayor carga hidráulica en caso de lluvias. De esta forma, Las Albinas, Plaza de las Bodegas, Vega, La Longuera, Arroyuelo e Iro  forman parte del sector que los técnicos del Departamento de Agua de Chiclana Natural -en coordinación con la empresa Vertresa, concesionaria del servicio de limpieza viaria-, han considerado para el inicio de  la ejecución material de la limpieza.

Con posterioridad se ha actuado en la zona del casco urbano comprendida entre el perímetro que forman el puente de los Remedios, Alameda del Río, La Vega, Jesús Nazareno, Retortillo y Plaza Mayor, como viarios más significativos y que, por tanto, engloba buena parte de la zona centro.

Los trabajos discurren en la actualidad por las zonas bajas de La Banda como  barriada de El Carmen, Paciano del Barco, El Torno o Urbisur. Ya en septiembre se trasladarán de nuevo a El Lugar para afrontar la barriada de La Soledad, el entorno de los Institutos de Secundaria colindantes o la barriada de Los Naranjos, entre otras ubicaciones.

En ese sentido Joaquín Páez aseguró que “este es un trabajo en el que no se descansa. De hecho se va a continuar actuando hasta que sean revisados todos los elementos de la red de pluviales del municipio, sin menoscabo de que, en momentos puntuales, y en función de las necesidades, se actúen en los lugares donde se notifique o detecte cualquier incidencia”.

Una vez se llevan a cabo las actuaciones en las zonas históricamente inundables, la limpieza de imbornales prosigue por el resto del entramado de pluviales del casco urbano. Sucesivamente la sectorización permitirá abarcar toda la red de imbornales existente en el municipio tanto en La Banda como El Lugar.

Será a partir de febrero cuando el operativo actúe en la zona más próxima al litoral, como Los Gallos, Las Rapaces, Mogarizas, Galindas, Molino Viejo, Aldea del Coto, Cerromolino, Coto La Campa, Sancti Petri, La Barrosa, San Andrés Golf, Novo Sancti Petri  y Loma del Puerco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN