El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

FEP-USO denuncia retrasos en el pago por la compra de medicamentos

Desde la sección sindical se asegura que el Gobierno local se está usando esta "medida coercitiva" con los funcionarios que ingresaron antes de 1993.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Quejas sindicales. -

Desde la Federación de Servicios Públicos de la Unión Sindical Obrera, en el Ayuntamiento de San Fernando, se exige "el pago de todos los débitos provocados por el Gobierno Municipal dirigido por la Patricia Cavada, que ahora no solo acumula, el impago del 1 de enero desde enero de 2016, después de haberlo aprobado el Pleno Municipal, hace un año y medio".

"Es que además" -como ya denunciara el Sindicato FEP-USO- "se ha adoptado una medida coercitiva contra las familias de los funcionarios con ingreso en plantilla anterior al año 1993, por el que el abono del porcentaje respectivo a lo establecido para el régimen general de seguridad social, referente a la adquisición de medicamentos en farmacia por prescripción facultativa, lo realiza el funcionario que al presentar la receta junto a la factura, le era reintegrado directamente en tesorería el importe del porcentaje establecido por Ley".

Según el sindicato "ahora, existen familias de funcionarios en el Ayuntamiento, que tienen que esperar hasta tres meses para que después de haber realizado una solicitud, como si se tratase de una petición de licencia de obra, el Ayuntamiento, lo procese y tras dar vueltas de un servicio a otro, se le abone, cuando al equipo de Gobierno municipal, le da la gana. Lo que provoca una situación insostenible para quienes tienen que sostener el coste de enfermedades crónicas, viéndose en la obligación de tener que pedir crédito en las farmacias por un capricho discriminatorio del Gobierno municipal".

Servicios Extraordinarios

Por otro lado, desde la sección sindical que se señala que "en cuanto a los servicios extraordinarios encuadrados bajo el epígrafe Productividad por Dedicación de entre los que se continúa repartiendo gran parte a modo de premio, sin que exista verificación de la realización, dado que tiene el coste por horas de trabajo extra. Siguen existiendo numerosos abonos de cuantías mensuales, fijas y periódicas, lo que tras exigir un informe jurídico a finales de 2016 sin obtener respuesta a la fecha, FEP-USO ha iniciado el trámite a través del servicio jurídico del Sindicato, para presentar con urgencia la demanda correspondiente por estos pagos ilegales en vía judicial".

De hecho, "se abonan a las personas que lo perciben de modo mensual, y por el contrario se debe desde el mes de marzo, incluidos todos lo servicios extraordinarios, como Semana Santa y pruebas deportivas, mientras que servicios como Policía, continúan sin cobrar estos y realizando los que se han nombrado desde el día uno de julio, para Playa, Refuerzos de turnos debido al vaciado de estos como consecuencia de la falta de organización interna provocada con la cantidad de gente que tiene colocada con el solo objetivo de venta política, de lunes a viernes en horario comercial de mañana".

Por tanto, desde FEP-USO se exige "el abono inmediato de todos los débitos al personal municipal”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN