El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Rota

Hablemos de deuda

"¿Debe afrontar el colectivo con su presupuesto el error o desinterés del gobernante?, pues esto pasa a diario en nuestros municipios"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cuando en política se habla de auditar la deuda, normalmente una gran parte de la población piensa que no hay interés en pagarla. Un simpa de toda la vida. Pero me gustaría aclarar varios conceptos asociados a este tipo de reclamaciones ciudadanas. Imagínense en el supermercado mirando el ticket de compra, comprobando que le cobran lo comprado y no hay errores ni sobrecostes. Eso es auditar. O en un restaurante reclamando un error en la cuenta. Eso es auditar.

En España no hemos sido muy escrupulosos con los gastos públicos, ni con la transparencia. Siendo este dinero tan nuestro como el que resuena en nuestros monederos. ¿Por qué no íbamos a ser igual de exigentes con este control?.

Las auditorias y las leyes de cuentas abiertas son herramientas de los ciudadanos para mantener un control y una fiscalización y debemos de exigirlas y utilizarlas.

Otra cuestión es si existe deuda ilegítima y si se debe pagar. A mi juicio si existe y no deberíamos de afrontarla, y negociar quitas. Imagínense en un pueblo una mala gestión que aumenta la deuda municipal en 100000 euros por intereses de mora. ¿Debe afrontar el colectivo con su presupuesto el error o desinterés del gobernante?, pues esto pasa a diario en nuestros municipios. Otro ejemplo son las clausulas abusivas de las que tenemos ejemplo en las clausulas suelo o el IRPH, pues pasa algo parecido con el Artículo 135 de la Constitución de 2011, la de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y la de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Mediante estos engranajes de control económico los municipios han estado pagando intereses abusivos a través de la intermediación bancaria. Es decir, en vez de pagar un 1% con el BCE, se están pagando incluso a un 5%. Una estafa en toda regla por la que además de controlar y asfixiar a los ayuntamientos, se les obliga a subvencionar a las entidades bancarias en perjuicio de los vecinos y vecinas.

Quisiera recordarle al gobierno local de Psoe e IU su promesa de auditar las cuentas de Aremsa y las propias del Ayuntamiento, a la vez recordarle que ya en pleno votaron a favor de declarar parte de esa deuda ilegítima. A ver si en este segundo tramo de legislatura se animan.

También saludo la intención de Si Se Puede Rota de adherirse a la Red Municipalista contra la deuda ilegítima y los recortes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN