El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Muñoz Seca abre sus puertas a los grupos artísticos

El Teatro pone a disposición las salas de ensayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sala de ensayo del Muñoz Seca -

Las Salas de Ensayo del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca son “al fin, un servicio púbico abierto a la ciudadanía portuense y a todos aquellos grupos artísticos que necesitan un espacio donde poder preparar sus creaciones”.

La teniente de alcalde delegada de Cultural, María Eugenia Lara, ha anunciado la puesta en marcha del reglamento que regula la gestión, el funcionamiento y el uso de las salas de ensayo del Teatro Municipal, aprobado en sesión plenaria el pasado mes de diciembre de 2016.

De esta forma “culminamos un proceso que da respuesta a la gran demanda que nos llegaba de distintos grupos y colectivos culturales relacionados con las artes escénicas, la música y el audiovisual sobre la necesidad de disponer de equipamientos municipales”, según ha recalcado la responsable municipal.

Lara ha informado que en la web municipal, a través del siguiente enlace http://www.elpuertodesantamaria.es/contenido/781/15752/salas-de-ensayo#content_pos, los colectivos interesados podrán consultar el reglamento y descargarse la solicitud para cursar, a través de la OAC, la petición de uso de las cuatro salas de ensayo del teatro portuense. Además María Eugenia Lara ha querido trasladar que el personal técnico del Servicio de Fomento y Promoción Cultural estará disponible para atender a la ciudadanía, bien a través del teléfono 956 483 730 o a través del correo electrónico cultura@elpuertodesantamaria.es .

También en las dependencias municipales, en calle Fernán Caballero.

La edil ha felicitado al personal del área por el trabajo técnico realizado para sacar adelante este compromiso político del equipo de gobierno con la cultura en la ciudad, recordando además que el Teatro Municipal fue diseñado para que en él no sólo se exhibieran las creaciones culturales en todas sus representaciones, “sino también como un espacio público donde pudiera tener cabida la creación y producción de contenidos relacionados con las artes escénicas, musicales y audiovisuales poniendo así al servicio de la ciudadanía los recursos municipales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN