El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La morosidad municipal obligará al cierre de asociaciones vecinales

La Flave recuerda los impagos en las subvenciones del Ayuntamiento a pesar de haberse acordado a través de un convenio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de archivo -

“El trabajo de la Flave y de las asociaciones vecinales se verán abocadas a la paralización por la falta del abono de las subvenciones ya aprobadas y por la no dotación económica recogida en el convenio mutuo Flave-Ayuntamiento”. Son palabras de la federación vecinal que recuerda el futuro de éstas para el caso que el Consistorio no cumpla con lo acordado en fechas pasadas. Y es que la preocupación empieza a acrecentarse ante la falta de respuesta del Ayuntamiento.

“Si éste tuviese que pagar el servicio gratuito que vienen haciendo las AA.VV. en los barrios no tendrían dinero para afrontarlo. Las AA.VV. somos y estamos vigilantes y somos la primera voz de alarma en la deficiencia de servicios como limpieza, seguridad, movilidad, accesibilidad, espacios públicos, zonas verdes, transportes, mantenimiento urbano, además de dinamizar los barrios, talleres, actividades lúdicas, formación y mantenimientos de nuestras costumbres y cultura, costumbres que se verán destinadas a su desaparición, como verbenas veraniegas, que tanto dinamizan nuestro barrios en la época estival, ayudando al sector turístico de nuestra ciudad”, apunta la Flave.

Ésta se lamenta “que estando a casi mediados del mes de marzo no se haya procedido a abonar la parte correspondiente del convenio firmado con el Ayuntamiento y al pago de las subvenciones a las AA.VV. ya concedidas y publicadas en la base de datos nacional de subvenciones”.

Llegando a reconocer que “el trabajo que viene realizando la Flave y que poco a poco va dando sus frutos dentro de las reivindicaciones en ‘Por un puerto digno’, se podría ver paralizado a corto plazo”.

No se podrá hacer el seguimiento al Centro de Salud de la Zona Norte.
No podremos seguir el cronograma de tiempos al respecto de la próxima construcción de la estación de autobuses.
No podremos seguir trabajando en la puesta de valor del Hospital de San Juan de Dios, que darían 150 empleos para nuestra ciudad.
No podremos hacer el seguimiento a la ordenanza de los huertos de ocio, ya elaborada y que al parecer duerme el sueño de los eternos.
No podremos luchar por la realización de los planes que necesita el Pepriche, para su aprobación y poner en valor el Centro Histórico.
No podremos aportar nuestras ideas en consejos como comercio, turismo, de distritos, plaza de toros, etc.
No se podrá dar asistencia técnica a las asociaciones e información a la ciudadanía en general, como tampoco se podrá continuar con las distintas campañas de concienciación cívica que la Flave viene desarrollando a través de su área de medio ambiente, ya que sin recursos económicos es imposible mantener abierto el local con la correspondiente perdida de el puesto de trabajo que iría a aumentar las listas del paro.

Es por estos que “vemos necesario que la Concejalía de Participación Ciudadana, un área venida a menos, vuelva a tener el esplendor de antaño y que tanto trabajo costó levantar por tantas personas que hoy en día no están entre nosotros. Confiamos en la voluntad y la palabra de  nuestros políticos, pero ya son muchos balones echados fuera y es por ello que la Flave y las AA.VV. no estamos ni debemos de estar en fuera de juego”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN