El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

España

Ejército y rebeldes reanudan de nuevo los enfrentamientos

El conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se reanudó ayer después de que se produjera un fuego cruzado entre el ejército congoleño y los rebeldes de Laurent Nkunda en Kabasha, a unos 100 kilómetros al norte de Goma, informó ayer el portavoz de la ONU, Jean-Paul Dietrich.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente nigeriano Olusegun Obasanjo, enviado especial del secretario general de la ONU. -
  • El conflicto entre ambas partes está asolando la provincia oriental congoleña de Kivu Norte
  • Más de 250.000 personas se han visto obligadas a desplazarse en los últimos meses

El conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se reanudó ayer después de que se produjera un fuego cruzado entre el ejército congoleño y los rebeldes de Laurent Nkunda en Kabasha, a unos 100 kilómetros al norte de Goma, informó ayer el portavoz de la ONU, Jean-Paul Dietrich.


El enfrentamiento entre ambas partes, que esta vez duró unos 10 minutos, está asolando la provincia oriental congoleña de Kivu Norte, donde más de 250.000 personas se han visto forzadas a desplazarse en los últimos dos meses.


“Aunque no sabemos cuál de las partes ha sido el primero en abrir fuego, estamos patrullando la zona” declaró Dietrich.


Gran parte de los afectados por el conflicto, que inició el ex general Nkunda en 1998, huyeron hacia el sur cuando se intensificaron los combates el pasado mes de octubre y llegaron a Goma, la capital de la provincia, localidad que los rebeldes no han conseguido tomar.


“Si cae Goma, caerá toda la región” explicó ayer la adjunta del enviado especial de la ONU a la República Democrática del Congo, Leila Zerrougui, tras una reunión con Dietrich.


“Las Naciones Unidas usarán todos los medios posibles para evitar que la ciudad de Goma sea tomada por rebeldes tutsis del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo”, dijo a Efe Zerrougui en conversaciones telefónicas. Mientras las fuerzas militares se concentran en la defensa de Goma, otras 25.000 personas desplazadas se encuentran refugiadas en la cercanía de una base de la Monuc en las afueras de la ciudad, donde no reciben asistencia humanitaria, indicó el portavoz de la Dietrich.

 

POCOS PAÍSES QUIEREN ENVIAR FUERZAS

El comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, es partidario de enviar una fuerza europea para ayudar a imponer la paz en la República Democrática del Congo, pero “hay pocos países europeos dispuestos a enviar tropas”. “Está Francia, pero tiene el obstáculo de sus relaciones con Ruanda. Está Gran Bretaña y, en principio, Bélgica”, explicó Michel.

El responsable de la CE, que viajó con frecuencia a la región como ministro belga de Exteriores o comisario, reconoce que la fuerza de la ONU es insuficiente para el tamaño de la República Democrática del Congo y además su mandato es “flojo”.

Asimismo, considera que las tropas de la Monuc deberían concentrarse principalmente en los centros de extracción de minerales de exportación.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN